¡Sí, ella vuelve! Después de 13 años sin actuar en la región, la cantante norteamericana llega a Río de Janeiro el próximo 3 de mayo y el evento ha impactado las búsquedas de espacios en la capital carioca. Según datos de la plataforma Airbnb, las búsquedas de alojamientos para el fin de semana del show aumentaron 2,5 veces, en comparación con las búsquedas realizadas para el concierto de la Reina del Pop, realizado el mismo fin de semana, pero en 2024[1]. Y los argentinos son unos de los viajeros internacionales que más planean viajar para este espectáculo, seguido por los visitantes de Chile y de Estados Unidos.[2]La actuación tendrá lugar en las arenas de la playa de Copacabana, que ha sido uno de los mayores epicentros de las búsquedas en la plataforma, representando aproximadamente la mitad del total[3]. El emblemático barrio de la zona sur, sinónimo de mar, sol y emoción, es el lugar idóneo para empaparse del ambiente previo al espectáculo y acercarse al recinto que acogerá esta esperada e histórica actuación.
Diferentes generaciones de “little monsters”, como se conoce a los fans de la cantante, ya han reservado una estancia en la ciudad para cuando se celebre el concierto. De acuerdo con una encuesta realizada por Airbnb en Argentina, este año más del 30% de las personas consideran asistir a eventos durante sus planes de viaje, en especial los más jóvenes[4]. De hecho, más del 40% de las reservas para las fechas de la actuación de la cantante norteamericana, son de millennials (personas entre 25 y 30 años), seguidos por fans de la generación Z (entre 18 y 24 años)[5].
Si bien argentinos, chilenos y estadounidenses lideran las reservas de visitantes internacionales[6], el evento también generará un gran movimiento interno en Brasil. Las cinco ciudades que más están buscando quedarse en Río de Janeiro para las fechas del evento son[7]:
● São Paulo (SP).
● Belo Horizonte (MG).
● Curitiba (PR).
● Brasilia (DF).
Más del 80% de los huéspedes que ya han buscado un espacio en la plataforma Airbnb para el fin de semana del 3 de mayo, se quedarán en grupos de hasta cuatro personas[8], y el área de Copacabana lidera en reservas, seguido por Botafogo y Leme[9]. Este movimiento refuerza el papel de los grandes eventos culturales como catalizadores del turismo y de la economía local.