
Sol, el perfume del campo, la extensión de la pampa bonaerense. Todo se conjuga para que en primavera, cada fin de semana se transforme en una tentación para salir de casa y buscar algún lugar lindo y cercano para visitar. En especial para el próximo, que el domingo 19 se festeja el Día de la Madre, una excusa ideal para salir en familia.
A apenas 280 km de Caba, el parque de las Termas Tapalqué está ubicado dentro de un predio arbolado de 17 hectáreas en las afueras de la ciudad. Un espacio preparado especialmente para los más chicos, un conjunto de piscinas cubiertas y diversos locales comerciales y gastronómicos completan la propuesta para transformar este paseo en el regalo ideal para mamá.
Un gran equipo de asistentes le indica a cada visitante sobre el poder de las aguas, las condiciones necesarias para tomar los baños y las actividades que se realizan en el predio en cuanto a masajes, terapias y demás. También hay enfermeros en forma permanente para evacuar dudas y consultas.
Por sus características, las aguas minero-medicinales tienen propiedades terapéuticas ocasionando efectos notables e inmediatos sobre el organismo. En el caso de las aguas termales de Tapalqué, estas actúan como estimulantes sobre las funciones orgánicas y metabólicas mejoradoras del trofismo celular y de los procesos de cicatrización y reparación tisular, favoreciendo la circulación sanguínea y linfática.
Los baños de inmersión no deben extenderse por más de 20 minutos, tras lo cual lo ideal es tener pausas relajantes durante las cuales uno debe hidratarse constantemente para recuperar el equilibrio del cuerpo. Además de estar al aire libre rodeado de árboles, en la Plaza de Aguaz hay locales donde mimarse un poco más, en especial el que está dedicado a masajes y tratamientos de diverso tipo.
Para mayor comodidad de todos vale aclarar que hay que hacer reserva previa para ingresar ya que el complejo mantiene un cupo de ingresantes, que no supera los 600 al día.
Otra novedad es el Pase Bienestar Termas Tapalqué. Se trata de un
sistema de descuentos cuando se realizan reservas de más de dos días consecutivos. El mismo se puede abonar anticipado de manera virtual o en boletería.
Las diferentes promociones de descuentos son:
🌾 Pase Bienestar Escapada: 15% por 2 días.
🌾 Pase Bienestar Encuentro: 20% por 3 días.
🌾 Pase Bienestar Serenidad: 25% por 4 días.
Para tener más info antes de ir
Entrada General $ 16.000
Jubilados y Pensionados $13.000
Menores de entre 3 y 12 años $13.000
Residentes de Tapalqué $ 8.000
El Predio permanece abierto jueves viernes, sábados, domingos y feriados de 10 a 18 hs. y las reservas previas deben efectuarse al Tel. 02281 585125 de 10 a 18hs. La web donde efectuar la reserva y obtener los beneficios es www.termastapalque.com.ar
Tapalqué: Un paraíso natural
Este pueblo de poco más de 10000 habitantes ofrece un trazado cuadricular alrededor de la Av. Principal, la 9 de julio. Comer bien, disfrutar del aire libre en el balneario sobre el Arroyo Tapalqué y conocer la cultura bonaerense son apenas algunos detalles que hacen de Tapalqué una ciudad a la que no le falta nada.
El Balneario Municipal es el rey y cuenta con un camping Municipal que en primavera y verano lo disfrutan locales y turistas. En el mismo parque, incluso los visitantes pueden disfrutar de una pileta climatizada cuya arquitectura es moderna y sustentable. La Costanera se extiende por 5 kilómetros desde el Club de Pesca hasta el Salto de piedras Don Regino hacia el norte y hacia el sur, se recorre otra distancia similar por un paseo de bicisenda hasta la pista de Ciclismo.
La gastronomía es para todos los gustos. Pero sí o sí hay que visitar la pulpería “San Gervasio”, apostada en un antiguo edificio de aproximadamente 1850 que era posta de carretas, diligencias y carros. También hay parrillas, pizzerías, buffet y cervecerías. Pero lo más original son las famosas “tortas negras” de Tapalqué, que incluso dan origen cada año a la Fiesta de la Torta Negra, que tiene lugar el segundo fin de semana de enero de cada año.
En cuanto a atractivos culturales el renovado Museo y Conservatorio Municipal es una parada obligada para conocer más de la cultura originaria, prendas gauchas, arqueología, paleontología, armas blancas y de fuego, mostrando una línea histórica del pueblo.
A la hora de elegir hospedaje, la oferta se ha ido ampliando y se ofrecen múltiples alternativas para descansar cómodamente desde el Hotel Tapalqué Cooperativo, Las Moradas o Rancho Aparte, entre otras.
La ciudad cabecera tiene varios parajes interesantes para visitar y recorrer en un radio de 50 km aproximadamente: Yerbas, Velloso, Covello, Campodónico, Crotto, Altona, San Bernardo y la Protegida. Son pequeños pueblos donde el tiempo transcurre con otros ritmos.