

Por Gustavo Arnoldt
Este fin de semana en el Centro Cultural Córdoba de la ciudad capital, ubicado en la Avenida Poeta Lugones 401 tendrá lugar el encuentro para artesanos y artesanas en esta Feria de Artesanías que tiene el ADN cordobés.
De 15 a 21, con entrada libre y gratuita el público podrá observar los trabajos de más de 100 artesanos y artesanas en una celebración que contempla la exhibición y venta de trabajos en metal, madera, cuero, piedra, cerámica, vidrio, fibras vegetales, animales y combinaciones de materiales.
Habrá demostraciones en vivo, charlas y actividades abiertas organizadas por la Agencia Córdoba Cultura, donde el público podrá conocer los procesos creativos de cada rubro.
Alcira López, alma de la feria
La feria llevará el nombre de María Alcira López, reconocida alfarera de Mina Clavero. Nacida en 1918 comenzó de niña a modelar ollas y utensilios para el hogar con barro recolectado de los ríos serranos. Cada pieza era moldeada a mano, sin moldes, y cocida a leña siguiendo la tradición ancestral de los pueblos originarios. Su legado sigue vivo en su hijo Atilio López, quien en su taller familiar en Puente del Cura continúa transformando los materiales en cultura viva.
Es importante destacar que hoy jueves 16 de octubre a las 19.30 se realizará el lanzamiento de la Noche de los Museos 2025. Organizado por la Universidad Nacional de Córdoba, la Agencia Córdoba Cultura y la Municipalidad de Córdoba el lugar elegido será el Museo Religioso Juan de Tejeda (Independencia 122 en Córdoba Capital), donde se presentará el guitarrista Kike junto al Coro Municipal y proyecciones visuales por VJ Diegol.