Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
ENTREVISTAS

Guía viajera: Lisandro Fiks

Actor, director, autor y músico. Actualmente dirige "HEDDA GARCÍA BLAQUIER", su adaptación -en la Argentina de hoy- de la emblemática "Hedda Gabler" de Henrik Ibsen.

En Guía Viajera entrevistamos a Lisandro Fiks, dramaturgo y director de “HEDDA GARCÍA BLAQUIER”. Una adaptación -en la Argentina de hoy- de la emblemática "Hedda Gabler" de Henrik Ibsen.

Más info sobre la obra: https://turismocero.com/cultura/hedda-garcia-blaquier-con-adaptacion-y-direccion-de-lisandro-fiks.htm

¿Cuál fue tu primer viaje solo?

A Cuba, me fui a buscar a Cachaito Lopez para tomar clases con él (contrabajista de Buena Vista Social Club) y lo encontré. Vivía en La Habana, a 3 cuadras del hotel donde yo estaba parando. Fui todos los días a estudiar a su casa y hasta pasé ese año nuevo con él y su familia (2007-2008). INOLVIDABLE.

¿Cuál es tu destino favorito?

Madrid, siento que es el único lugar donde me siento en casa, además de Buenos Aires.

¿Dónde fue tu último viaje?

San Martín de los Andes y sus alrededores. Insistiendo alquilar o tener auto. Lo mejor: Los Pozones de Caleufú.

¿Qué cosa no puede faltar en tu viaje?

Un libro, me gusta relacionar los viajes y los lugares con el libro que estuve leyendo en ese momento. Y ajedrez, para jugar con Romina (mí pareja).

¿Viajás mucho por trabajo? ¿A dónde?

Si, viajé la mayoría de las veces por trabajo. Cuando estuve en distintas obras de teatro, o en distintas agrupaciones musicales, o con Los Amados, recorrí toda la Argentina, desde Jujuy a Tierra del Fuego, Latino-América, gran parte de España e Italia.

¿Tenés alguna anécdota divertida de tus viajes?

Estábamos de gira en Tucumán con Los Amados, a punto de comer sus empanadas típicas. El mismísimo dueño del restorán nos agasajaba trayendo él mismo una fuente repleta hasta nuestra mesa, entonces nuestra manager, en pleno despiste, para hacerse la simpática, e ignorando la rivalidad Tucumana/Santiagueña, comete el error de decir a los gritos: Por fin vamos a probar las famosas empanadas Santiagueñas... Es verdad que dos días antes habíamos estado en Santiago del Estero... pero ya era tarde para todo... el pobre hombre, se puso tan mal que se fue cabizbajo y en silencio con la bandeja de empanadas y mandó a un mozo a traernos la comida... probablemente maldecida con algún gualicho lugareño...

¿Qué extrañás de tu país cuando viajás?

Una sola cosa: el bidet.

¿Qué destino te encantaría conocer?

La Isla de pascua... No sé por qué pero me atrae muchísimo.

Lisandro Fiks es actor, director, autor y músico. Se formó principalmente como actor y director con Augusto Fernándes por más de 12 años. También se formó con Beatriz Spelzini y Julio Chávez, entre otros. Es egresado de la Escuela de Música Popular de Avellaneda, y posee además una extensa trayectoria como músico profesional, arreglador, compositor y director musical.

Entre sus obras se destacan “25 millones de argentinos” por la que ganó el premio Trinidad Guevara como mejor autor. Tanto esta obra como “1982 obertura solemne” fueron declaradas de interés cultural por el Honorable Senado de la Nación. Su versión de “La Fiaca”, rebautizada “La Gran Renuncia” y la de “Un enemigo del pueblo” fueron programadas por el Teatro San Martín y continuadas luego en el circuito comercial. Por su versión de “Un enemigo del pueblo” fue destacado a los Premios Teatro del Mundo y obtuvo el Premio ACE, el Estrella de Mar y el José María Vilches como mejor obra.

Durante 14 años Fiks fue actor, arreglador, compositor y director musical del recordado grupo Los Amados, con el cual recorrió la Argentina y el mundo y fue galardonado en varias ocasiones con premios como el Premio Gardel, los ACE, los premios Florencio Sánchez, entre otros.

Docente de la UNA (Universidad Nacional de las Artes) de 2005 a 2022, actualmente es docente en la Universidad de La Matanza.

Como actor en cine se destacan “La ira de dios” de Sebastian Schindel, “La noche de 12 años” de Álvaro Brechner y “Los dos papas” de Fernando Meireles, con Anthony Hopkins y Jonathan Pryce.

lisandrofiks guiaviajera teatroargentino
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso