

Por Gustavo Arnoldt
Las Fiestas Patronales de La Cumbre son una oportunidad única para sumergirse en las costumbres de la región, disfrutar de la música y el baile, y compartir un día inolvidable en un entorno natural increíble.
En honor a la Virgen del Carmen se realizará la Misa y procesión a las 11, mientras que la gran fiesta popular será desde las 13 horas con la actuación de Huayra Utka, El Ceibo, y Los Soñadores.
Para los amantes de la danza estarán presentes los grupos de baile de la Escuela Municipal de Folclore como Bailemos y, RAices.
Todo se desarrollará en el Predio de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen en Calle Belgrano y Boucherville, en una gran carpa que montó la Municipalidad de La Cumbre.
EL TÉ COMO PROTAGONBISTA
Para este fin de semana se realizará el tradicional circuito del Té, donde se podrá degustar no sólo distintas variedades de Té sino de repostería artesanal. La cita es entonces el 18, 19 y 20 de julio en el Museo Caraffa con expositores de Córdoba y productores de otras provincias como Misiones donde se produce el té.
Se realizarán degustaciones con entrada libre y gratuita, y se comentarán las distintas muestras de té. Una infusión que crece en forma superlativa en la Argentina, y donde La Cumbre siempre está en un sitial privilegiado por la gran cantidad de ingleses y descendientes de ingleses que practican el Five O’clock, es decir tomar el té a las 5 de la tarde puntualmente. Para más datos comunicarse a la Secretaría de Turismo de La Cumbre al wasap 3548637837.