Brasil alcanzó el liderazgo absoluto en la recepción de visitantes internacionales en Sudamérica, según el ranking de ONU Turismo, con más de 6,7 millones de turistas en 2024. Solo entre los turistas argentinos, el crecimiento alcanzó 94% en los primeros siete meses de 2025 en comparación con el mismo período del año pasado. El resultado refleja la estrategia de Embratur, que integra diversas herramientas de promoción para fortalecer la imagen de Brasil en el exterior e impulsar la generación de nuevos negocios en el sector.
En la FIT 2025, Brasil presentará su nueva campaña publicitaria que celebra la diversidad natural y cultural brasileña. En conjunto, Embratur y el Sebrae (Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas) apuestan por las voces de quienes realmente hacen que el turismo suceda: los trabajadores del sector. Guías, recepcionistas, conserjes y profesionales del turismo asumen el protagonismo de la campaña, reforzando la hospitalidad brasileña y mostrando a los visitantes que “No hay lugar como Brasil”.
“Estamos viviendo el mejor momento de la historia del turismo internacional, fruto de mucho trabajo y de un país cada vez más preparado para recibir al mundo con infraestructura moderna, hospitalidad incomparable y experiencias inolvidables. En este contexto lanzamos la campaña No hay lugar como Brasil para América Latina. Más que una acción de promoción, es una invitación para que los vecinos latinoamericanos sientan de cerca el calor de nuestro sol, la alegría contagiosa de nuestra gente, la riqueza de nuestra cultura, la fuerza de nuestra naturaleza y la excelencia de nuestros servicios.
Queremos mostrar que Brasil es único y que ahora es el momento ideal para vivir esta experiencia”, destaca el presidente de Embratur, Marcelo Freixo, quien estará presente en la FIT de Buenos Aires.
“Las pequeñas empresas están presentes en todos los sectores del Turismo. Posadas familiares, restaurantes locales, transportes turísticos, guías autónomos y artesanos conforman una extensa cadena productiva que dinamiza las economías regionales y promueve la inclusión social. El aumento del flujo de turistas en el país impulsa directamente estas actividades, generando empleos, fortaleciendo las economías locales y ayudando a distribuir la riqueza de manera más equilibrada en el territorio nacional”, afirma el presidente de Sebrae, Décio Lima.
Las piezas publicitarias de la campaña se difundirán del 27 de septiembre al 27 de noviembre en Argentina, Colombia, Uruguay, Chile, Perú, Paraguay, México, Bolivia, Costa Rica y Estados Unidos, revelando un país sorprendente y diverso. Entre los protagonistas están Daniel Maia, nacido y criado en la comunidad Kalunga de la Chapada dos Veadeiros (Goiás), que presenta su herencia cultural y la magnífica Cachoeira Santa Bárbara; Mariana Sobreira muestra un resort frente al mar en el Nordeste brasileño, donde la gastronomía regional y la hospitalidad conquistan los sentidos; la guía de senderos Jessie Simões revela cascadas escondidas en el Parque Nacional de Tijuca, la selva urbana ubicada en el corazón de la ciudad de Río de Janeiro; y Bruna Campos, productora de eventos, invita a recorrer el mayor museo a cielo abierto de América Latina, el Instituto Inhotim (Minas Gerais).
BRASIL Y ARGENTINA, CADA VEZ MÁS CERCA
Brasil se consolida como la opción número uno de los argentinos a la hora de viajar. Entre enero y agosto de este año, más de 2,6 millones de turistas argentinos cruzaron las fronteras brasileñas, un crecimiento del 94% respecto al mismo período de 2024. El resultado confirma a Argentina como el mayor mercado emisor de turistas internacionales hacia Brasil.
A lo largo de 2025, Embratur viene desarrollando una serie de acciones estratégicas para estrechar aún más la relación con el mercado argentino. Entre ellas, se destaca Feel Brasil, un catálogo digital con 101 experiencias auténticas de Norte a Sur, que presentan al mundo vivencias que traducen la esencia brasileña en su cultura, gastronomía, naturaleza y hospitalidad. Creada en alianza con el Sebrae, la plataforma digital inspira a los viajeros a través de contenidos inmersivos e informativos. Chapada dos Veadeiros, el Parque Nacional de Tijuca y el Instituto Inhotim son algunos de los escenarios destacados de la campaña para América Latina que también forman parte del proyecto.
Todas las estrategias están alineadas al Plano Brasis — Plan Internacional de Marketing Turístico 2025-2027, el nuevo marco para la promoción de Brasil en el exterior. Desarrollado por Embratur en colaboración con el Sebrae y el Ministerio de Turismo, define las políticas para el sector. Consolidado con la participación de estados, municipios, entidades del sector, iniciativa privada y sociedad civil, el Plano Brasis posiciona a Brasil como un destino reconocido internacionalmente por su diversidad y experiencias auténticas y sostenibles, estructurando su estrategia en cinco objetivos que se traducen en acciones, programas y proyectos a implementar hasta 2027.
Complementando estas iniciativas, Embratur promueve campañas digitales en cooperación con aerolíneas y operadores de turismo para reforzar la Marca Brasil entre el público argentino.
CONECTIVIDAD AÉREA: MÁS VUELOS
La expansión de la red aérea entre Brasil y Argentina es uno de los pilares de la estrategia para consolidar el flujo turístico entre ambos países. Solo en 2025, 27 nuevos vuelos conectarán los dos destinos. En total, están previstos 16.377 vuelos, con más de 3,2 millones de asientos disponibles, un récord histórico.
La mayor parte del movimiento proviene de Buenos Aires, con más de 14 mil vuelos y casi 2,9 millones de asientos previstos en el año. Sin embargo, la red aérea se está diversificando y otras ciudades argentinas aumentan su participación, como Córdoba, Mendoza, Rosario, Bariloche y Salta. Del lado brasileño, los principales puntos de llegada incluyen São Paulo (Guarulhos), Río de Janeiro, Salvador, Brasilia, Recife, Fortaleza, Porto Alegre, Florianópolis, Natal y Maceió, ofreciendo un abanico variado de opciones para distintos perfiles de viajeros.
STAND BRASIL EN LA FIT
El stand de Brasil será un espacio de inmersión en la cultura y en las experiencias que hacen del país un destino inconfundible.
Embratur y Sebrae Nacional reunirán 39 coexpositores en un espacio exclusivo, dentro de una estrategia enfocada en la generación de negocios, la promoción de nuevos destinos y la consolidación de la imagen de Brasil como referente en hospitalidad, diversidad y autenticidad.
Las activaciones incluirán degustaciones de platos típicos y caipirinhas, presentaciones culturales y experiencias interactivas que permiten sentir la energía brasileña. Además de los tradicionales destinos de sol y playa, los visitantes descubrirán un país de ecoturismo y aventura, experiencias gastronómicas con identidad y tradición, y cruceros memorables por el litoral brasileño.
El Pabellón Brasil contará además con otros 25 espacios exclusivos que darán visibilidad a la pluralidad nacional. Destinos como Alagoas, Bahía, Ceará, Maranhão, Minas Gerais, Paraíba, Paraná, Pernambuco, Santa Catarina, São Paulo, Río de Janeiro, Río Grande do Norte, Río Grande do Sul y Tocantins tendrán stands propios, presentando sus riquezas naturales, culturales y gastronómicas. Cada estructura funcionará como vitrina de lo más especial del país, reforzando la variedad de experiencias que pueden tener los visitantes.
EL NORDESTE COMO DESTINO DESTACADO PARA EL VERANO
Durante la FIT, el Consorcio Nordeste presentará la marca oficial del destino Nordeste, un movimiento inédito que une esfuerzos para promover el turismo de forma integrada, sostenible y con alto valor agregado. Representantes de los nueve estados estarán unidos en la promoción integrada de experiencias y productos turísticos en una región conocida por sus extensas playas, clima cálido todo el año, rica cultura, y su diversidad geográfica.
"Nuestro objetivo es consolidar el destino Nordeste. Alagoas lidera la Cámara Temática de Turismo dentro del Consórcio Nordeste, que inició junto a Embratur el diseño de un modelo regional capaz de vender y promover el Nordeste en el escenario internacional. Con el fortalecimiento de Sebrae Nacional, este proyecto se concreta ahora con el lanzamiento en Argentina, nuestro principal mercado emisor de turistas extranjeros. Será un momento muy importante: reuniremos operadores estratégicos, aerolíneas y un público interesado en vivir un poco de nuestra gastronomía, cultura e historia, además de conocer la estructura del proyecto y el concepto de la marca. Es un sueño antiguo que, en esta gestión, se hará realidad”, explica Bárbara Braga, coordinadora de la Cámara Temática de Turismo del Consórcio Nordeste y secretaria de Turismo de Alagoas.
De cara al verano 2026, el sol y el mar —símbolos de la región— ganan aún más protagonismo. La alianza entre Embratur y Resorts Brasil revelará destinos auténticos en el Nordeste brasileño, con diversidad de paisajes, playas paradisíacas y sustentables, aguas cálidas y hospedajes sofisticados frente al mar. Los Roteiros de Charme completan la oferta con experiencias de exclusividad, autenticidad y sofisticación.
FIT
La Feria Internacional de Turismo de Buenos Aires (27 al 30 de septiembre 2025), es uno de los principales encuentros de negocios del sector y una referencia para quienes buscan expandir oportunidades comerciales, identificar nuevos socios y actualizarse sobre las tendencias de la industria turística. Brasil, que participa desde la primera edición de la feria y fue país homenajeado en 2024, refuerza su protagonismo en el mercado internacional y transforma el evento en una plataforma estratégica para ampliar relaciones con operadores, distribuidores y viajeros de toda la región.
Agenda FIT 2025/Stand Brasil (4450)
Lanzamiento para la prensa y público en general de la campaña "No hay lugar como Brasil" con la presencia del presidente de Embratur, Marcelo Freixo. Sábado 27/09, 14:00 en el stand de BrasilLanzamiento de la campaña "No hay lugar como Brasil" para Trade (B2B). Lunes 29/09 a las 10:00 horas.Lanzamiento de la "Marca Nordeste Brasil" para Trade (B2B). Lunes 29/09 a las 16:00 horas. Degustación de caipirinhas.