Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
CRUCEROS

LAS COMPAÑÍAS DE CRUCEROS PREVEN UN CRECIMIENTO

Las 63 compañías que integran la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA) esperan que 21,7 millones de pasajeros pasen por sus cubiertas en 2014, incluyendo 6,54 millones de europeos, según los datos presentados por la presidenta y consejera delegada de la asociación, Christine Duffy.

Para este año, CLIA contará con un total de 410 barcos operativos en su flota, 17 más que el año anterior cuando contó con 393 navieras, informó en un comunicado.

Asimismo, para poder cubrir la demanda, se incluirán 24 nuevos barcos entre 2014 y 2015 que añadirán 37.546 plazas más a la capacidad total de pasajeros de la que disponen en la actualidad, con una inversión estimada de aproximadamente 8.000 millones de dólares (5.896,7 millones de euros) incluyendo cruceros transatlánticos y cruceros fluviales.

Por otro lado, desde 2016 hasta 2018 hay confirmados 12 nuevos cruceros de CLIA (pedidos confirmados y pendientes), que incrementarán la capacidad de pasajeros en 33.192 plazas y cuya construcción supondrá una inversión estimada de 7.900 millones de dólares (5.824,6 millones de euros).

"La industria global de cruceros se encuentra inmersa en una coyuntura interesante con un fuerte interés de los consumidores por los cruceros y una inversión significativa por parte de las compañías de cruceros", explicó Duffy.

Según las estimaciones, en 2013, alrededor de 21,3 millones de pasajeros subieron a bordo de alguno de los barcos de CLIA, con un cuales 6,4 millones fueron turistas europeos, batiendo así un nuevo récord. No obstante, la cifra definitiva no se dará a conocer hasta la celebración de la feria Cruise Shipping Miami en marzo.

"Pese a las dificultades que Europa continúa afrontando, se pretende incrementar de nuevo este año el número de europeos que reserva un crucero", afirmó el secretario General de CLIA Europa, Robert Ashdown.

El Caribe continúa siendo el destino que con mayor número de barcos operativos, acumulando el 37,3% de los itinerarios que se realizan a nivel global. Le sigue el Mediterráneo (18,9%), Europa del Norte (11,1%) Australia/Nueva Zelanda (5,9%), Alaska (4,5%), Asia (4,4%) y América del Sur (3,3%).

En 2013, Caribe (+12%), Europa (+5,2%), Asia (+31,6%) y Australasia (22%) fueron las regiones en las que más aumentó el número de naves en funcionamientos.

turismo turismo vacaciones Caribe esqui
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso