Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Meliá Hotels : 7.69 (-0.84%)
Airbus : 197.4 (1.08%)
IAG : 4.39 (-1.97%)
Despegar : 19.5 (0%)
Marriot International : 260.44 (-1.91%)
American Airlines : 11.24 (-1.58%)
Royal Caribbean : 323.58 (-1.25%)
Accor : 40.3 (-0.49%)
Amadeus : 67.44 (-0.82%)
NH Hotel Group : 6.5 (1.25%)
Booking : 5399.27 (-0.51%)
ENTREVISTAS

Baxter y el antisemitismo: la responsabilidad que no puede ocultar un comunicado

El episodio de cantos antisemitas en un viaje de egresados a Bariloche desató repudio nacional. La empresa Baxter, organizadora del viaje, intenta desligarse con un comunicado y la desvinculación del coordinador

Lic. Leandro Peres Lerea

Por Lic. Leandro Peres Lerea

El episodio de cantos antisemitas en un viaje de egresados a Bariloche desató repudio nacional. La empresa Baxter, organizadora del viaje, intenta desligarse con un comunicado y la desvinculación del coordinador. Pero lo ocurrido excede la figura individual: compromete a toda la estructura de la compañía y pone en cuestión sus protocolos, valores y responsabilidad social.

Un hecho inadmisible

El video que circuló en redes muestra a jóvenes entonando la frase “Hoy quemamos judíos”, alentados por un coordinador de la empresa Baxter. No fue un exabrupto aislado: se trata de una incitación al odio religioso y un acto discriminatorio de enorme gravedad, amparados en el accionar de una empresa que dice vender con responsabilidad un servicio de viaje de estudios.

En su pagina dice lo siguiente: "Somos líderes natos en innovación y con eso en nuestro gen, nos dedicamos a organizar tremendos viajes de egresados desde hace casi 30 años".

Que clase de líder puede amparar una actitud de esta índole que incluso ataca a sus propios clientes? que serían tremendos viajes?

La empresa reaccionó con un comunicado en el que repudió el episodio y anunció medidas internas como el despido del coordinador. Pero acaso, pretender que el problema se resuelva con un texto institucional y el despido de un empleado es una maniobra insuficiente y hasta irresponsable.

Van a denunciar penalmente al coordinador? y a los padres del colegio instigador? y a los alumnos instigadores? y a las víctimas de los cantos?

La responsabilidad no es individual, es empresarial

Baxter no puede presentar al coordinador como “manzana podrida”. Se trata de un profesional contratado, capacitado y supervisado por la empresa, que actúa como representante oficial frente a los estudiantes y a las familias.

¿Qué filtros aplicó la compañía para seleccionar a quien debía cuidar y acompañar a los adolescentes? ¿Qué protocolos tiene para prevenir situaciones de discriminación, xenofobia, bullying o violencia simbólica? ¿Dónde estaban los mecanismos de supervisión que deberían haber evitado que un canto de odio se naturalizara en un micro lleno de menores?

No responder a estas preguntas es negar la responsabilidad estructural que la empresa tiene sobre lo sucedido.

Una empresa bajo la lupa judicial

El Gobierno imputó a Baxter por trato indigno y discriminatorio, aplicando la Ley de Defensa del Consumidor, con multas que podrían superar los $2.000 millones. Además, se presentaron denuncias penales para identificar a los responsables.

Esto demuestra que la sociedad y las instituciones no consideran el hecho como “un error menor”, sino como una violación grave de derechos, que compromete a la compañía.

No alcanza con “repudiar”

El repudio en un comunicado es fácil. Lo difícil —y lo necesario— es asumir cambios reales:

  • Capacitación obligatoria en derechos humanos para todo el personal.
  • Protocolos claros de actuación frente a situaciones de discriminación.
  • Supervisión estricta en los viajes.
  • Transparencia absoluta en la investigación, aportando nombres, pruebas y registros.
  • Indemnizacion a las victimas que incluso estan entre sus clientes
Hasta que eso no ocurra, cualquier intento de Baxter por despegarse del hecho será visto como un gesto vacío.

Una cuestión de confianza social

Las empresas que organizan viajes estudiantiles asumen un rol mayor que el comercial: se convierten en garantes del cuidado, la convivencia y la educación en valores de miles de adolescentes. Baxter quebró esa confianza.

No alcanza con responsabilizar a un coordinador. La sociedad espera respuestas integrales, no excusas. Y mientras esas respuestas no lleguen, Baxter seguirá siendo vista como responsable de un acto de antisemitismo que pudo y debió prevenir.

El rol de las cámaras y asociaciones

Entre tantos papeles que piden para dar de alta a las empresas que prestan estos servicios, registros, idoneidad, etc no hay nada que garantice el cuidado en estos temas de parte de las cámaras que representan al rubro, sin obviar que medio el absoluto silencio por parte de las mismas.

La memoria es el mayor cuidado contra el olvido de crímenes que la humanidad ha cometido y que jamas debieran volver, ni siquiera en chiste ni en cantos a bordo de un micro o donde fuera.

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso