Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Meliá Hotels : 7.32 (0.41%)
Airbus : 176.76 (0.43%)
IAG : 4.01 (0.83%)
Despegar : 19.5 (0%)
Marriot International : 280.03 (0.87%)
American Airlines : 11.69 (-0.3%)
Royal Caribbean : 334.48 (1.98%)
Accor : 46.35 (1.47%)
Airbnb : 136.49 (0.16%)
Amadeus : 71.04 (0.79%)
NH Hotel Group : 6.37 (-0.47%)
Booking : 5716.8 (0.34%)
CULTURA

"PAJARRAQUITO" de Gerardo Porión, dirigida por Pablo Palavecino

Premio nacional Javier Villafañe 2024 / Fiesta nacional de teatro 2024 / Fiesta regional de teatro 2024

La Compañía Vanagamba presenta “Pajarraquito”, unipersonal escrito e interpretado por Gerardo Porión y dirigido por Pablo Palavecino.

En 2024 ganó el Premio Nacional Javier Villafañe a mejor intérprete masculino y una mención al dispositivo escénico original; también fue seleccionada para representar a la provincia de Buenos Aires en la Fiesta Nacional de Teatro y recibió una mención a la dramaturgia en la Fiesta Regional de Teatro.

Esta obra de teatro y títeres para adolescentes y adultos podrá verse los viernes de junio y julio a las 20 hs. en el Espacio Experimental Leónidas Barletta del Centro Cultural de la Cooperación.

Sinopsis

Mecha es una madre abnegada, fanática de las películas de Mecha Ortiz –una consagrada actriz argentina de la década del ´40. Con esfuerzo y dolor, ella lleva adelante un nuevo tratamiento para su hijo enfermo. Un espectáculo que aborda con poesía, belleza, desparpajo, osadía y humor, diversos aspectos de la vida como la maternidad, la identidad, el abuso o la violencia familiar. Un culebrón que revelará sueños, secretos y deseos ocultos con una narrativa fuerte y subyugante.

Agenda

Re-estreno: viernes 6 de junio, 20 hs.

Funciones: viernes, 20 hs.

Lugar: Espacio Experimental Leónidas Barletta, Centro Cultural de la Cooperación (Av. Roque Sáenz Peña 943, CABA)

Entradas: $12.000 / 20% desc. jub. y est. / 50% desc. Tarj. Cabal / Alternativateatral o en boletería

Duración: 70 min.

ATP (+13 años)

TRAILER: click

Instagram: @vanagamba

Ficha técnico-artística

Dramaturgia y Actuación: Gerardo Porión

Diseño y realización de títeres: Gerardo Porión

Diseño y realización de vestuario: Clara Hecker

Diseño y realización de escenografía: Clara Hecker

Música original: Javier Estrin

Asistencia técnica: Silvio Dándolo

Diseño gráfico: Nacho Albani

Fotografía: Pau Muzzio

Prensa: OCTAVIA Comunicación

Producción general: Vanagamba

Asistencia de dirección: Clara Hecker

Dirección: Pablo Palavecino

Sobre el autor y actor

Gerardo Porión es actor y titiritero, diseñador y realizador escenográfo, de títeres, objetos y vestuario, autor y director teatral. Ha formado parte de distintos y variados elencos y grupos de trabajo. Su labor ha sido reconocida y premiada en varias oportunidades por personalidades y periodistas del medio teatral del país y también en el exterior. Hoy se desarrolla profesionalmente en las compañías “Los Ladrones de Quinotos” y “Vanagamba”.

Ha participado en muchos espectáculos cumpliendo diversos roles, entre los cuales se destacan “Damas Bravas” de Alfredo Allende; “Fausto Criollo. Opereta folclórica” de Mario Esteban y Mariano Cossa; “Walter hecho pedazos” de Facundo Zilberberg, dirigida por Gabriel Wolf; “Maten a Hamlet” de los Macocos, dirigida por Sebastián Irigo; “A esta altura” de Gabi Goldberg y Rubén Segal, “Marilina y el mar” de Mariano Cossa y Ema Peyla; por mencionar sólo algunos.

Sobre el director

Pablo Palavecino nació en Rosario, donde se formó en la Escuela Provincial de Teatro y Títeres con Chiqui Gonzalez entre otros. En el 2000 se instala en Buenos Aires donde se forma con Ricardo Bartis, Luis Romero y Cristina Moreira. En teatro participó en “Hamlet” con dirección de Rubén Szuchmacher, “Gurisa” y “El susto” de Toto Castiñeiras. Además de sus unipersonales “El extraordinario incidente del hombre flama”, “Walter hecho pedazos”, y “Residuas” espectáculo de cabaret. Formo parter del Cabaret del teatro Anfitrión junto a Concha del Río. También se desempeña en televisión, cine y radio. Sus últimos trabajos fueron “Network” Dir. Corina Fiorillo y “La comedia es peligrosa” en el Cervantes con dirección de Ciro Zorzoli. Actualmente integra el elenco de “Cyrano” con el Puma Goity del CTBA y “La Caja no encaja” del grupo Amichis.

Sobre la Cia. Vanagamba

Vanagamba es una compañía de teatro independiente y autogestionada que en 2013 estrenó su primer proyecto “Desencuentro, un equilibrio musical”. La obra representó el desafío de consolidarse como artistas y gestores del circuito. Participaron en encuentros y festivales en Argentina, Uruguay y Colombia.

En 2022 estrenaron “Roto el cielo”, con dirección y autoría de Juan Carlos “Tito” Dall’Occhio. En 2023, en el marco del 10° aniversario, llevan a escena “Pajarraquito”, con la dirección de Pablo Palavecino. Estos espectáculos han representado a la región 1 en la Fiesta Provincial de Teatro Independiente 2015, 2023 y 2024 respectivamente.

Sus integrantes se han formado en distintas disciplinas: teatro, danza, clown, títeres, música y artes visuales.

teatro teatroalternativo teatrooff teatrounder teatroargentino
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso