
Uruguay celebró en 2024 una experiencia cultural sin precedentes: la primera edición de la Mate Art Gallery Uy, un encuentro que transformó al tradicional mate en una obra de arte monumental. Quince mates gigantes de 1,60 metros, intervenidos por artistas de la talla de Agó Páez y Laura Morás, narraron con pinceladas vibrantes la identidad y diversidad del país.
Cada obra, realizada en fibra de vidrio y decorada con pinturas de INCA, fue un homenaje a nuestra cultura y al ritual cotidiano del mate, tan arraigado en la vida uruguaya. La exposición recorrió espacios icónicos de Montevideo —como la Plaza Independencia, la rambla frente al Club de Golf y el Paseo Rostand en Carrasco—, atrayendo tanto a residentes como a turistas, y consolidándose como un faro del turismo cultural.
Apoyada por marcas como Yerba Sara y MAPFRE, y liderada por Laren Bálsamo, la muestra no solo visibilizó el talento nacional, sino que propuso un puente entre tradición y creatividad contemporánea.
Segunda edición 2025: el arte vuelve a convocar
Con el impulso del éxito 2024, se lanza ahora la convocatoria para la segunda edición de Mate Art Gallery Uy, que tendrá lugar en 2025. Bajo el lema de la sustentabilidad, esta nueva edición invita a artistas uruguayos a intervenir mates gigantes, ofreciendo una plataforma para expresar, crear y conectar con el público a través de un ícono profundamente nuestro.
🎨 Atención artistas: quedan solo dos cupos disponibles para formar parte de esta experiencia que combina arte, identidad y reflexión. Si tenés una propuesta innovadora, sensible y conectada con los valores de nuestra tierra, esta es tu oportunidad.
📩 Para más información y postulaciones, podés contactarte directamente a través de la cuenta oficial en Instagram: @mateart2024.
Un llamado a crear con raíz y visión
El mate es más que una bebida: es un símbolo de encuentro, pertenencia y diálogo. La Mate Art Gallery Uy propone transformarlo en lienzo y mensaje. Participar en esta iniciativa no solo permite a los artistas dar visibilidad a su obra, sino también formar parte de un movimiento cultural que sigue creciendo y dejando huella.