Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
NOTICIAS

PRIMER CONGRESO DE SEGURIDAD TURÍSTICA

Seguridad Pública y el rol del Estado, la policía y la seguridad turísticas en zonas de alta montaña y áreas naturales protegidas, son temas que se debaten en el encuentro.

La Seguridad Pública y el rol del Estado, la policía y la seguridad turísticas en zonas de alta montaña y áreas naturales protegidas son temas que analizan autoridades y operadores del sector en un congreso que comenzó hoy y terminará el sábado en la ciudad mendocina de Malargüe.

El Primer Congreso Nacional de Seguridad Turística se desarrolla en el centro de convenciones "Malalhue" de Malargüe, sur de Mendoza, a donde arribaron funcionarios y empresarios de numerosos destinos argentinos como Salta, Bariloche, Carlos Paz y Villa La Angostura.

El director local de Turismo, Oscar González, dijo hoy a a Télam que "es un desafío muy grande poder combinar una estructura de seguridad muy rígida como es la policial o la de Gendarmería" con una actividad que "es mucho más versátil", tras "el objetivo común de ofrecer destinos seguros y de calidad".

Para mejorar la seguridad "hace falta aumentar la capacitación y la aplicación de normas de calidad, lo que se debe transformar en una política a desarrollar por todos los actores vinculados al sector" turístico, señaló el funcionario anfitrión del congreso.

"Todos tenemos que trabajar muy fuerte en capacitación y cada uno, desde el lugar donde esté, acompañar la actividad turística que es un beneficio común", afirmó González.

El congreso fue organizado por el municipio de Malargüe y el Instituto de Seguridad Pública de Mendoza, cuenta con apoyo y aval de la Secretaría de Turismo de la Nación, los ministerios de Turismo y Seguridad provinciales y la Cámara Argentina de Turismo entre otras instituciones.

Los participantes debatieron hoy en tres módulos sobre seguridad pública y el rol del Estado, policía turística y seguridad turística en alta montaña y áreas protegidas.

El debate abarcó la implementación de políticas públicas y legislación en seguridad, estrategias de gestión y funciones del Observatorio Turístico.

También se compartirán experiencias desde la creación de la Unidad Policial de Asistencia al Turista, seguridad en centros de esquí y actividades de invierno, salvataje en alta montaña, planes de rescate con vivencias y de manejo desarrollados en los parques Cordón Del Plata y Aconcagua y en áreas naturales protegidas.

turismo turismo vacaciones Caribe esqui
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso