Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
NOTICIAS

Neuquen presentó su nuevo plan de turismo

Contempla inversiones para poner en condiciones las rutas y estrategias para generar puestos de trabajo y mejorar la calidad de vida de la población.

El gobernador Rolando Figueroa anunció, este jueves, que la provincia del Neuquén accedió a créditos que invertirá en rutas e infraestructura. Lo hizo en San Martín de los Andes, durante la presentación del novedoso plan de turismo entre cuyos objetivos se encuentran los de mejorar la calidad de vida de la población, diversificar la matriz productiva e incrementar la cantidad de puestos de trabajo.

El gobernador sostuvo que “en materia de turismo, si crece un destino, crecemos todos”, y de la misma manera se refirió a las siete regiones. Anunció que la Corporación Andina de Fomento (CAF), organismo internacional, “nos ha aprobado el financiamiento de un total de 237 millones de dólares, pero específicamente el financiamiento para este año será de 100 millones de dólares. Allí hay distintas obras de infraestructura. Dentro de la planificación, hay 50 millones de dólares para hacer rutas y esas rutas van a ser Rahue y Mamuil Malal”.

“Estamos haciendo la ruta cordillerana más importante del país, la ruta 23 la estamos haciendo los neuquinos. Hemos reflotado el financiamiento, pero no hemos parado. Una ruta de más de 100 kilómetros que va a vincular a cuatro pasos internacionales”, subrayó Figueroa.

Acompañado por gran parte de su gabinete, Figueroa enfatizó que “el turismo no tiene techo dentro de la provincia. Tenemos todo para crecer y debemos trabajar todos en equipo. El Estado tiene que cumplir un rol catalizador donde incentive y ayude a la inversión privada”.

Instó al trabajo en conjunto también con el sector energético y expresó: “Neuquén va a salir al mundo a vender su energía con una calidad diferenciada donde el cuidado del ambiente es fundamental. Estamos trabajando para poder vender nuestro gas a todo el Cono Sur y detrás de esa vinculación con la industria del gas y el petróleo, tenemos que incluir al turismo”.

El gobernador interpeló al sector turístico, cuyas cámaras empresariales estaban presentes, a dialogar y evaluar la posibilidad de considerar a futuro un pase único en los centros de esquí. “Estoy convencido que el turismo es el gran producto bruto geográfico que más va a crecer dentro de la provincia”, remarcó.

Durante el evento estuvieron presentes el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, junto con su equipo técnico; y el presidente de Neuquentur, Sergio Sciacchitano, quien estuvo a cargo de la presentación de los ejes del plan y de la marca Neuquén Infinito.

El ministro Fernández Capiet sostuvo que el turismo “es un sector clave en la generación de trabajo a lo largo y ancho de todo nuestro territorio”.

Agregó que “la provincia es mucho más que un destino turístico. Representa un conjunto de características únicas, una historia rica comunidades vibrantes y un futuro prometedor. Nos enorgullece ser reconocidos como un lugar único que armoniza la belleza de nuestros recursos naturales con un modelo equilibrado y sostenible de desarrollo productivo”.

Los intendentes de Aluminé, Diego Victoria y de Villa Pehuenia, Arturo de Gregorio valoraron los anuncios del gobernador vinculados a la infraestructura vial y de conectividad. “Con las obras vamos a tener no solo el turismo de la provincia y del país, sino de Chile. Es fantástico el compromiso que tiene el gobernador con nuestras localidades”, indicó el jefe comunal de Villa Pehuenia.

Ejes del Plan Provincial

Sergio Sciacchitano señaló que “desde la proyección de este trabajo planteamos a la regionalización como eje fundamental y medular de este plan, bajo los lineamientos de una provincia más federal y cercana a la gente”.

Entre los ejes del Plan se incluyen: Regionalización, gestión y fortalecimiento de destinos, productos, atractivos y zonas; Profesionalización y capacitación del sector y la actividad; Agilización, modernización técnica y administrativa, fiscalización integral y actualización de normativas; Inversiones, infraestructura, conectividad e innovaciones tecnológicas turísticas; Fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales de la cadena de valor turística; Promoción, marketing, comunicación y comercialización segmentada.

Acompañaron la presentación la vicegobernadora Gloria Ruiz; el Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset; la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, intendentes y representantes del sector turístico

NEUQUÉN
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso