Michelin presentó junto al Ministerio de Turismo de la Nación, su nueva obra turística Guía Michelin Ruta 40, que busca fomentar el turismo interno y externo de uno de los recorridos más importantes del país. El evento tuvo lugar en el Automóvil Club Argentino, con la presencia de diversas autoridades gubernamentales y provinciales.
El ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, destacó: “Es muy importante seguir apoyando este tipo de herramientas que ayudan a continuar desarrollando el sector turístico de nuestro país”. “La Ruta 40 es un emblema para la Argentina ya que recorre de norte a sur nuestro país y permite que todos aquellos que decidan transitarla se encuentren con una gran variedad de atractivos y experiencias”, señaló el Ministro.
La nueva publicación se suma a la colección de guías turísticas -referentes a nivel mundial- que la compañía francesa edita desde hace más de un siglo. Anteriormente, la compañía publicó la Guía Michelin de Argentina y la Guía Buenos Aires Like a Local, en 2011 y 2012, respectivamente.
La Guía Michelin Ruta 40 ofrece información de la ruta que recorre el país desde el Estrecho de Magallanes hasta la frontera con Bolivia sin perder de vista ningún detalle. Esta ruta transita más de 5.000 km. desde Santa Cruz pasando por Chubut, Río Negro, Neuquén, Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca, Tucumán y Salta hasta La Quiaca en la Provincia de Jujuy. La Guía Michelin Ruta 40 repasa de manera minuciosa la extraordinaria riqueza cultural y geográfica que ofrecen estas once provincias.
‘’En línea con nuestro espíritu de expansión y crecimiento, en Michelin trabajamos para contribuir a la movilidad. Por eso creamos esta nueva guía que le permitirá a los viajeros conocer y recorrer nuestro país siguiendo el camino de la emblemática Ruta 40’’, afirmó Eliana Banchik, Gerente de Marketing de Michelin Argentina. Además, agregó: ‘’…a través de esta nueva propuesta buscamos potenciar el turismo interno así como también atraer extranjeros y brindar a los viajeros todas las herramientas necesarias para hacer de este recorrido un viaje inigualable.’’
10.000km de investigación
Para la realización de esta guía dos escritores del departamento de Mapas & Guías de Michelin, en Francia, viajaron durante más de 30 días por la toda la Ruta 40 y sus alrededores, recorriendo más de 10.000 km. en auto. En este trayecto, visitaron más de 300 hoteles y 200 restaurantes, que quedaron plasmados en las 318 páginas que componen esta guía, y categorizados con las tradicionales estrellas Michelin, las cuales premian a los destinos que posean un atractivo turístico mayor.
De esta manera, hay 17 lugares calificados con la más alta distinción de las Guías Michelin, que son las tres estrellas (“Justifica el viaje”). Entre ellos se encuentran lugares como la Quebrada de Humahuaca, el Tren a las Nubes, el ascenso al Volcán Lanin, el Glaciar Perito Moreno, el Parque Nacional Talampaya y el Parque Provincial Ischigualasto.
Con dos estrellas (“Vale la pena desviarse”) encontramos 43 lugares. Algunos de ellos son: el Tramo de Villa la Angostura a Malargüe, Salta y sus alrededores, la Ruta de los Siete Lagos, la Cueva de las Manos, los alrededores de los Lagos Huechulafquen y Paimun, el tramo de Villa Unión a Chilecito, El Cerro y Camino de los Siete Colores.
El Camino hacia el Estrecho de Magallanes y El Cabo Vírgenes, los Miradores de los Cóndores y las Águilas, Esquel y sus alrededores, el Parque Nacional Los Alerces, son solo algunos de los 31 destinos que obtuvieron la distinción de una estrella (“Interesante”).
La Guía Ruta 40 fomenta el turismo
En su primera edición Michelin imprimirá 3.000 ejemplares de la Guía Michelin Ruta 40 en francés y 10.000 en español, y está prevista una segunda impresión en la que se sumará al portugués para el año 2014. La edición francesa se comercializará en librerías y sitios de comercio electrónico con operaciones en Francia. Mientras que la primera edición de la versión en español, se entregará como beneficio a los consumidores Michelin que adquieran cuatro neumáticos en la próxima promoción de verano, en cualquiera de los puntos de venta de la red de revendedores Michelin.
Solo por la primera edición, se estima que se generan 4.8 millones de dólares, aproximadamente, en divisas por las visitas de los turistas franceses en el término de dos años. En el caso del turismo interno, el número se aproxima a 29 millones de pesos en el mismo período de tiempo.