Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
NOTICIAS

¿eSIM o SIM física? Cual es tu mejor elección para tu próximo viaje

Hasta hace poco, al planear un viaje al exterior, una de las decisiones más comunes era si contratar roaming con el operador local, comprar una SIM prepaga al llegar, o bien pasar unos días desconectado.

Hasta hace poco, al planear un viaje al exterior, una de las decisiones más comunes era si contratar roaming con el operador local, comprar una SIM prepaga al llegar, o bien pasar unos días desconectado. Con la llegada de las eSIM, ese dilema cambió. Hoy, muchos viajeros se preguntan si realmente siguen siendo necesarias las tarjetas físicas. Aunque ambas opciones conviven, la balanza comienza a inclinarse con claridad.

La SIM física: clásica, pero con limitaciones

Durante años, las SIM físicas fueron la herramienta más accesible para mantenerse conectado en otro país. Comprar un chip local era una práctica habitual entre mochileros, nómadas digitales y turistas que querían evitar los altos costos del roaming. Las ventajas eran claras: tarifas locales, acceso inmediato a datos y llamadas, y una oferta muy variada.

Pero esta solución tenía un precio: la necesidad de buscar una tienda apenas aterrizabas, lidiar con barreras de idioma, formatos incompatibles, o incluso requisitos legales para acceder a un chip. Además, cambiar la SIM implicaba dejar la línea principal inactiva, lo que podía representar un problema para quienes necesitaban seguir disponibles para familiares, trabajo o bancos.

La eSIM: conectividad sin fricciones

La eSIM para turismo resuelve todos esos obstáculos de un solo movimiento. Podés contratarla desde casa, elegir entre decenas de planes en función del país o la duración de tu estadía, e incluso activar varias líneas a la vez. Esto significa que, al llegar a destino, tu teléfono ya está conectado, sin esperas, sin trámites, sin sorpresas.

Por ejemplo, el servicio de VAMO tiene ofertas muy interesantes, como 7 días en Italia por solo 4 USD, por 1 GB, que se puede extender a mayor cantidad de datos.

Más aún, las eSIM permiten mantener tu número habitual en segundo plano, usando la línea internacional solo para datos. Esto es especialmente útil si necesitás recibir códigos de verificación, llamadas de emergencia o estar localizable en tu país de origen. En viajes de negocios, traslados frecuentes o recorridos por múltiples destinos, las eSIM ofrecen una versatilidad que una SIM física simplemente no puede igualar.

El tipo de viaje marca la diferencia

Para viajes largos en un solo país, aún hay quienes optan por una SIM física si desean contar con llamadas locales ilimitadas o si el país en cuestión tiene poca penetración de eSIM. Pero esos casos son cada vez más marginales. En la mayoría de los escenarios —viajes cortos, múltiples destinos, estadías urbanas, conexión inmediata— la eSIM es claramente superior. Es más práctica, más rápida, y te da el control total desde tu celular, sin depender de terceros.

La pregunta ya no es si las eSIM funcionarán bien, sino por qué seguir usando SIM físicas cuando existe una alternativa más cómoda, más segura y más inteligente. Y lo mejor: está al alcance de un par de toques. Para terminar, puedes ver las respuestas a las preguntas más frecuentes de eSIM en VAMO

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso