Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Meliá Hotels : 6.615 (1.93%)
Airbus : 162.74 (-2.55%)
IAG : 3.122 (1.27%)
Despegar : 18.99 (1.44%)
Marriot International : 242.56 (3.17%)
American Airlines : 10.59 (4.75%)
Royal Caribbean : 212.05 (3.89%)
Accor : 42.61 (1.21%)
Airbnb : 122.8 (2.78%)
Amadeus : 72.84 (2.02%)
NH Hotel Group : 6.32 (0.32%)
Booking : 4689.3 (1.4%)
NOTICIAS

¡El Paradigma que llego para quedarse!

Hace tiempo que este paradigma está entre nosotros, el e-commerce, home office, las tiendas virtuales; fue una lucha constante con los empresarios y sobre todo en las empresas familiares, para que acepten este nuevo estilo.

El modelo que hasta ahora hizo crecer a las empresas, está frente a un escenario novedoso e dominante. Los empresarios locales, estarían dispuestos a acompañar el momento de cambio, si incorporan este giro en el anterior sistema.

Hoy ya no es una elección, entrás en este nuevo paradigma, o quedás fuera de juego.

El nuevo paradigma se luce mostrando todas las virtudes que tiene, bajo costo de estructura, optimización del tiempo, eficiencia de recursos, y efectividad al momento de vender y entregar.

La mayoría de las empresas en argentina son de estructura familiar, y en este modelo lo que cuesta es la toma de decisiones y los cambios, ya que suele haber unidad de mando. Quieren avanzar, saben a dónde quieren ir pero están paralizadas, no pueden modificar su forma de hacer las cosas, es el día a día y las urgencias, lo realmente importante y no se plantea, una posibilidad atípica como lo que hoy sucede!

Todo sigue funcionando para los que estaban dentro de este paradigma, es más impulsado por el mismo mercado.

Responden en su mayoría a una creencia

“Que me van a decir cómo se hace …”

Nadie dice lo contrario solo mostrar qué si modificaran algunos comportamientos, y acciones se puede crecer aún más!

Otra creencia que inunda las empresas familiares: “Es que todos hacen todo”

hoy refutada por la realidad, creían que así optimizaban los recursos humanos en la empresa, y en la práctica, esto significó la fuga más grande del enfoque en las personas, llegando a veces a la desmotivación.

Por estas situaciones cotidianas los dueños de las empresas deben preguntarse, si creen estar preparados para realizar los cambios necesarios, urgidos por la actualidad, para crecer sin pausa frente a toda esta situación. Este será un proceso exitoso si se sale de la caja y si se acepta el desafío impuesto por este nuevo paradigma que llego para quedarse, o ser su propio boicot.

Somos expertos en acompañar los procesos de cambio y activar tu negocio online https://emocionenmovimiento.net/servicios/

Alejandra Pujo Coach/ Ceo en Emoción en Movimiento

(Covid-19) #coronavirus Corona Virus Covid19 Cultura turismo
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso