Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
DESTINOS

Córdoba y la revalorización de las estancias jesuíticas

Las Agencia Córdoba Turismo y Cultura junto a la Universidad Provincial de Córdoba han organizado un auspicioso proyecto, cuya finalidad es revalorizar las Estancias Jesuíticas.

Gustavo Arnoldt

Por Gustavo Arnoldt

Con el fin de revalorizar el Patrimonio Cultural Jesuítico a través de las redes sociales y en el marco de una propuesta cultural y turística, nace el Proyecto del Centro de Competencias en Nuevas Tecnologías de la Universidad Provincial de Córdoba, en convenio con el Instituto de Antropología de Córdoba (I.D.A.C.O.RConicet) y las Agencias Córdoba Cultura y la cartera de Turismo, financiado por el Consejo Federal de Inversiones (C.F.I). Las instituciones presentaron la iniciativa de la “revalorización del Patrimonio Cultural Jesuítico a través del modelado y escaneado en 3D de la Estancia de Colonia Caroya y la Candelaria”.

El recorrido cuenta con una completa galería de imágenes y siete opciones en el menú de la página para experimentar una visita virtual a las construcciones coloniales del 1600.

También, se podrá ver la ubicación de las estancias, cómo llegar, la posibilidad de descargar el plano 360° y, en la opción 3D, una dinámica línea cronológica del tiempo y una aplicación de la Estancia Colonia Caroya con imágenes y videos en 3D. A su vez, los días y horarios para visitarlas en forma personal y el calendario de las fiestas y festivales de la Comunidad del «Friuli». Una oportunidad única para vivir la #ExperienciaCaroyaDesdeTuCasa

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso