Continúa en cartel "Cartas a mi hijo Federico García Lorca", el único espectáculo teatral sobre Vicenta Lorca, interpretado por María Marta Guitart, acompañada en escena por Daiana Moreno en violoncello. La obra ganó el XX Premio Mayor Teatro del Mundo (Adaptación de texto).
Puede verse todos los viernes a las 20:15 hs. en Ítaca Complejo Teatral.
El domingo 10/8 a las 20 hs. esta obra participará del XV festival latinoamericano de poesía “Agosto poético” en la sala Tuñón del Centro Cultural de la Cooperación.
Después de 25 años trabajando con la obra de Federico García Lorca, interpretando sus textos y poemas en los colectivos de Buenos Aires durante una década, y de haber creado “Federico tuvo un sueño” -un espectáculo de trayectoria nacional e internacional aplaudido por la crítica argentina y española-, así como “Canto a Federico, el poeta regresa” (pequeño concierto para duende y violoncello) -que obtuvo el Premio Impulsar MICA 2023 para su gira nacional-, María Marta Guitart vuelve a abordar la figura del gran dramaturgo español.
Luego de haberse puesto en la piel de Alfonsina Storni y Gabriela Mistral, esta vez le da voz a Vicenta Lorca, la madre de Federico, quien, a través de sus cartas, ofrece una mirada íntima sobre su hijo. En este espectáculo nos habla del profundo dolor de una madre, pero también del amor inquebrantable que la sostiene y le impide renunciar a la esperanza.
Dijo la PRENSA en abril-mayo
Leni González (La Nación - Muy buena): "La actriz (…) encarna las palabras, las hace propias y las comparte como un regalo delicado y amoroso a los espectadores."
Víctor Hugo Morales (AM750): "Maravilloso espectáculo. María Marta Guitart, una actriz que es un portento."
Estela Castronuovo: "Un encuentro con lo sagrado: la corporalidad de esta actriz-sacerdotisa-chamana es poseída ante nuestros ojos por el relato."
Alberto Catena (Revista Cabal): "Un espectáculo de gran sensibilidad, con un trabajo actoral, por momentos coreográfico, que genera un clima envolvente y poético."
Pablo Mascareño – Espectador@s mucho más que espectador@s: “Notable actuación de María Marta Guitart. Un espectáculo tan entrañable como conmovedor. Uno de los imperdibles de la cartelera.”
Jaime Tarasow (jaimetarasow.blogspot.com): “Todos los elogios que podamos hacer a esta manifestación de arte no alcanzarán a validar su real valor."
Sinopsis
Es agosto, es 1936, la guerra civil española ha comenzado. Federico García Lorca es llevado al Gobierno Civil. Después de dos o tres días, ya no está allí.
Durante ese período de incertidumbre, su madre, Vicenta Lorca, espera y busca su presencia entre sus cosas amadas. En el cuarto de su hijo encuentra una caja donde Federico guardaba sus cartas sin que ella lo supiera. Y para abrazarlo... y para abrazarse...y para volver el tiempo atrás mientras aguarda su regreso...Vicenta se entrega al mundo que crearon juntos...
Agenda
Funciones: viernes, 20:15 hs.
Lugar: Ítaca Complejo Teatral (Humahuaca 4027, CABA)
Entradas: $15.000 / Jub. y est. $14.000 / Alternativateatral o en boletería
Duración: 60 min.
ATP (+15 años)
TRAILER: click
RRSS: @cartasamihijofederico @mariamartaguitart @patorebora
Ficha técnico-artística
Dramaturgia, actuación y dirección: María Marta Guitart
Asistencia de dirección y técnica: Francisco Cerbino
Música en escena: Daiana Moreno
Composición de música original: Mailen Ubiedo Myskow
Diseño de movimiento: Melina Forte
Fotografía: Ernesto Donegana / Pato Rébora
Diseño Lumínico: Diego Todorovich
Diseño gráfico y video: Pato Rébora
Vestuario y escenografía: María Marta Guitart
Prensa: OCTAVIA Comunicación
Producción General: María Marta Guitart / Pato Rébora
Sobre la obra
"Cartas a mi hijo Federico García Lorca" es el encuentro entre Vicenta Lorca Romero y su hijo, Federico García Lorca, en un tiempo suspendido, el tiempo del teatro, la música y la poesía. Un nacimiento entre la voz de la madre y la del hijo, a través de las cartas que Vicenta le enviaba durante sus viajes y los poemas y textos que el poeta escribió en distintos momentos de su vida. Un juego entre el presente y el pasado...como si el destino pudiera torcerse.
Vicenta Lorca nunca imaginó que volvería a leer las cartas que ella misma había escrito. Nunca.
En esas cartas, Vicenta encuentra su propio amor de madre, el aliento que le daba a su hijo en cada viaje, miles de abrazos y besos para él. Y en los versos del hombre al que conoce tanto, una fuerza para decirse en el presente violento y extraño de aquel 1936. Un presente cargado de duda y de temor, pero también de profunda esperanza.
Sobre María Marta Guitart
María Marta Guitart es actriz, poeta,cantante, creadora teatral integral y Locutora Nacional argentina.
Se formó en la Escuela Nacional de Arte Dramático y con maestros como Julio Chávez, César Brie, Analía Couceyro, Verónica Oddó y Luisa Calcumil. Cursó dos años de la Licenciatura en Artes del Teatro en la UNA.
Se recibió como Locutora Nacional en el ISER (2006).
Ha recibido premios y nominaciones como actriz y dramaturga, entre los más relevantes el Premio Mayor Teatro del Mundo en el rubro Adaptación de texto por su espectáculo "Cartas a mi hijo Federico García Lorca"; fue destacada en el rubro Trabajo Adaptación de texto por su obra “Gabriela Infinita”, sobre poemas de Gabriela Mistral (2016); recibió el premio Mejor Actriz en el Festival internacional de Teatro de Mar Chiquita (2012) y obtuvo dos nominaciones a los premios Luisa Vehil por “Golpes a mi Puerta” y “Las Mujeres del General”.
En 1997 comenzó a llevar el teatro y la poesía de Federico García Lorca y otros poetas por Buenos Aires, actuando en colectivos, práctica renovadora que continuó por más de diez años. En 2017 participó del documental español “Luna Grande, un tango por Federico García Lorca”, ganador del premio del público en el Festival de Cine de Huelva. En 2023 realizó la gira nacional Un Mar de Federico, a 125 años del nacimiento del poeta de la inmensidad, con “Canto a Federico, el poeta regresa”, espectáculo seleccionado por Impulsar Mica.