Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
NOTICIAS

La Ciudad de Buenos Aires brindó un taller de calidad y accesibilidad turística

En el marco de la constante capacitación del Entur al capital humano, se llevaron adelante dos encuentros  que consistieron en charlas y talleres al que asistieron 80 participantes.

El Ente de Turismo de la ciudad de Buenos Aires llevó adelante la primera edición del Encuentro de Calidad y Accesibilidad, el evento dirigido a organizaciones turísticas de la capital nacional que tuvo lugar en el Jardín Japonés. Esta acción tuvo como principal objetivo contribuir al posicionamiento de la Ciudad como un destino competitivo a nivel regional e internacional, destacándose por su calidad y excelencia de su oferta turística.

“Trabajar la capacitación en temas como la accesibilidad y la sostenibilidad con todos los prestadores turísticos es de gran importancia porque representa el compromiso del Entur para con los visitantes de la ciudad de Buenos Aires. Somos una ciudad moderna y sustentable, pero para seguir siendo el destino más elegido por los turistas, no sólo importa la calidad de nuestros servicios, sino también que éstos puedan ser disfrutados por todos. Es clave ser un destino accesible”, señaló Eugenia Wehbe, Directora General de Desarrollo Turístico del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.

El encuentro, que contó con más de 80 participantes, se organizó en dos jornadas. Durante el primer día se llevó adelante el “Taller de relacionamiento con prestadores turísticos”, que se enfocó en la calidad y la sostenibilidad y tuvo como propósito propiciar un espacio para networking empresarial y fortalecimiento sectorial.

Asimismo, esta primera jornada estuvo dividida en dos bloques. En la primera instancia se presentaron los avances y novedades respecto a las iniciativas y proyectos implementados por el Entur, tales como el Catálogo de Prestadores distinguidos, los programas de calidad a implementar durante el 2024, y el Decálogo del turista responsable, entre otros temas; mientras que en la segunda parte se trabajó una consigna y dinámica grupal que permitió obtener aportes e ideas innovadoras por parte del sector.

Por otro lado, durante el segundo día tuvo lugar la “1° Jornada de Accesibilidad”, que se centró en propiciar un espacio de intercambio sectorial para promover la competitividad, la inclusión y la calidad en la experiencia del viajero; considerando la accesibilidad como un pilar fundamental de todo destino turístico inteligente e inclusivo.

En ese sentido, tuvieron lugar una serie de disertaciones por parte de la Escuela de Perros Guía Argentino (EPGA), la ONG Señas en Acción (SEA) y el restaurante Alamesa, quienes presentaron sus experiencias y labor en materia de accesibilidad e inclusión.

Finalmente, la jornada concluyó con una entrega de distinciones a las organizaciones mencionadas anteriormente, y a la Fundación Nínawa Daher y el Jardín Japonés, por todo el compromiso, esfuerzo y dedicación de dichas organizaciones en la implementación de buenas prácticas e iniciativas en materia de calidad y accesibilidad dentro del sector turístico.

capacitación sustentabilidad
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso