Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Meliá Hotels : 7.89 (0.51%)
Airbus : 184.7 (2.34%)
IAG : 4.5 (2.18%)
Despegar : 19.5 (0%)
Marriot International : 265.07 (0.12%)
American Airlines : 13.44 (-0.07%)
Royal Caribbean : 355 (0.08%)
Accor : 40.85 (-0.85%)
Airbnb : 124.9 (-1.98%)
Amadeus : 68.24 (-0.87%)
NH Hotel Group : 6.48 (0%)
Booking : 5582.95 (1.05%)
NOTICIAS

La CAT expreso su preocupación por el conflicto aereo

La entidad que reune a las camaras turisticas lo dijo asi en un comunicado.

La entidad que nuclea a las cámaras turísticas mas representativas de todo el país expreso en un comunicado que: " Estas intempestivas e irresponsables medidas ya produjeron cuantiosas cancelaciones, demoras y afectaciones directas a los planes de viaje de miles de pasajeros. Situaciones de estas características determinan un gran perjuicio, tanto a los usuarios, como a la cadena de prestadores de servicios que se ven imposibilitados de llevar adelante las actividades programadas."

A su vez dijeron que: "Las pérdidas económicas son incalculables, el desgaste de horas y actividades adicionales que requieren las reprogramaciones son insostenibles, y deben, en muchos casos, tener que absorber esos gastos personas y empresas ajenas al conflicto."

Indicaron en la misiva que: "Un viaje no realizado no implica solamente vacaciones frustradas, también es dejar sin llegar a destino pasajeros que viajan por tratamientos médicos, por trabajo, por encuentros familiares y por urgencias que muchas veces no permiten dilaciones. Solicitamos una inmediata solución a esta situación que nos permita volver a dar predecibilidad a nuestro trabajo, y no tener que seguir afrontando pérdidas económicas y de credibilidad ante nuestros pasajeros. Nuestra entidad siempre velará por el cumplimiento de las leyes y las normas, pero también exige que se resguarde, respete y garanticen nuestros Derechos Constitucionales.

Concluyeron diciendo que: "Quienes asumen que con las medidas de fuerza protegen sus derechos, deben entender que están castigando y vulnerando los derechos de todos los afectados por las mismas. Si realmente queremos que la actividad siga siendo una de las principales generadoras de ingresos y divisas a la economía, debemos cuidarla, y darle un marco adecuado para la prestación correcta de los servicios".

conflicto
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso