Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
NOTICIAS

El 81% de las Agencias de Viajes en Colombia reportaron aumento en sus ventas entre julio y septiembre de 2025

Crecen las ventas de las agencias de viajes en Colombia, según la encuesta de ANATO

El turismo colombiano sigue en expansión. Según la más reciente encuesta de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO), el 81% de las agencias de viajes del país reportó variaciones positivas en sus ventas durante el tercer trimestre de 2025, comparado con el mismo periodo del año anterior.

El informe revela que las ventas del sector crecieron, en promedio, un 10% entre julio y septiembre, superando el incremento del 7% observado en el trimestre anterior.

“El balance del tercer trimestre de 2025 refleja un desempeño positivo de las agencias de viajes del país, impulsado por la demanda de destinos nacionales como Cartagena, Medellín y Bogotá, que concentraron más del 50% de las ventas”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

Resultados principales de la encuesta ANATO 2025

De acuerdo con el estudio, las agencias reportaron los siguientes comportamientos en sus ventas:

26,6% de las agencias aumentaron sus ventas entre 10% y 19%.

20,2% registraron incrementos de 1% a 10%.

14,5% reportaron subas de 20% a 29%.

Solo un 19% de las empresas encuestadas informó descensos en su facturación respecto de 2024.

Destinos nacionales e internacionales más vendidos

El segmento de sol y playa se mantuvo como el producto más demandado, seguido por naturaleza y aventura, que desplazó al turismo cultural al tercer lugar respecto al trimestre anterior.

Entre los destinos nacionales más comercializados destacan:

Cartagena, Medellín y Bogotá (más del 50% del total de ventas)

Eje Cafetero, Cali, Santa Marta, San Andrés y Barranquilla, con una participación conjunta del 35%.

En el ámbito internacional, los destinos preferidos por los colombianos fueron:

España (17,8%)

República Dominicana (15,8%)

Cancún, México (13,9%)

Estados Unidos (13,3%)

Panamá (6,2%)

Asimismo, Tailandia y África se consolidaron como destinos emergentes, marcando la preferencia de los viajeros por experiencias culturales y exóticas asesoradas por agencias especializadas.

Tendencias del turismo en Colombia 2025

La encuesta también identificó las experiencias turísticas más solicitadas:

Turismo religioso

Turismo de salud y bienestar (wellness)

Turismo de naturaleza y comunitario

Turismo experiencial, literario y cultural

Turismo para adultos mayores y mujeres viajeras

“El sector está en constante transformación. Estos estudios permiten entender el comportamiento del mercado y ayudar a las agencias a adaptar su oferta turística a las nuevas tendencias, tanto nacionales como internacionales”, agregó Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de ANATO.

Conclusión

El informe de ANATO confirma el buen momento del turismo colombiano y la recuperación sostenida del canal de agencias de viajes, clave en la comercialización formal del turismo en el país.

Con más ventas, diversificación de destinos y nuevos productos experienciales, el sector se consolida como uno de los motores de crecimiento económico y empleo en Colombia.

ANATO ventas turismo turismo en Colombia
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso