Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
NOTICIAS

Aeroparque bate récord histórico de pasajeros y consolida su liderazgo en el tráfico aéreo nacional

Durante el primer semestre de 2025, el Aeroparque movilizó más de 8,7 millones de pasajeros, con un crecimiento interanual del 24 %. Las mejoras en infraestructura y el aumento de frecuencias explican el fenómeno.

El Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery, principal puerta de entrada aérea a la Ciudad de Buenos Aires, alcanzó en el primer semestre de 2025 un récord histórico de pasajeros, con más de 8,7 millones de personas movilizadas, según cifras oficiales de Aeropuertos Argentina 2000. Esta marca representa un incremento del 24 % en comparación con el mismo período del año anterior, y consolida al aeropuerto como el de mayor tráfico doméstico del país.

El crecimiento sostenido responde a una combinación de factores: el fortalecimiento de las rutas de cabotaje, el retorno de varias rutas regionales, y una recuperación firme del turismo interno, impulsada por los fines de semana largos y la estabilidad en la oferta de vuelos.

Durante diciembre de 2024, el aeropuerto ya había registrado un récord mensual con 1.467.317 pasajeros, cifra que fue superada en enero de 2025 con un nuevo pico de 1,52 millones, acompañado por 11.414 operaciones aéreas en un solo mes. Actualmente, el Aeroparque opera un promedio de 362 vuelos diarios y mueve cerca de 41.000 pasajeros por día.

“Este crecimiento es el resultado del trabajo conjunto entre el sector público y privado para mejorar la experiencia del pasajero y expandir la capacidad operativa del aeropuerto”, destacaron desde Aeropuertos Argentina 2000. El plan de inversiones, que en los últimos cinco años superó los USD 1.000 millones, permitió incorporar nueva tecnología, ampliar terminales y modernizar servicios clave como los controles de seguridad, el estacionamiento y la accesibilidad.

Entre las obras más relevantes se encuentran la ampliación del hall de control de seguridad nacional, que pasó de 400 m² a más de 1.350 m², la expansión de la plataforma norte, y la ejecución del proyecto vial "Nuevo Borde Costero", que mejora la circulación y los accesos al aeropuerto.

El crecimiento no pasó desapercibido a nivel internacional: en febrero de 2025, Aeroparque fue distinguido como el Mejor Aeropuerto de América en su categoría (entre 4 y 20 millones de pasajeros), en los prestigiosos premios Routes Americas Awards. El reconocimiento valoró la mejora en los servicios al pasajero, la conectividad y la infraestructura operativa.

Para Federico Laborde, gerente general del aeropuerto, el desafío ahora es sostener el crecimiento con calidad: “Vemos un 2025 histórico. El mercado da previsibilidad, y nuestra función es acompañar ese ritmo con más eficiencia, conectividad y servicios de alto estándar”.

En paralelo, el flujo internacional comienza a mostrar señales de consolidación, con rutas como San Pablo, Lima, Asunción y Montevideo retomando fuerza. “La demanda está. Lo importante es seguir ofreciendo un aeropuerto moderno, ágil y preparado para lo que viene”, agregan desde el sector.

Con estas cifras y perspectivas, Aeroparque no solo bate récords: se transforma en un símbolo de la recuperación del transporte aéreo argentino, y en un motor clave del turismo y la conectividad regional.

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso