Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
HOTELES

Hotel Quinto Centenario, orgullo cordobés

Luego de una reapertura desafiante luego de la pandemia, el hotel se reafirma como referente de la hotelería cordobesa. Con infraestructura de nivel internacional, foco en el turismo de reuniones y una apuesta a la sustentabilidad.

Gustavo Arnoldt

Por Gustavo Arnoldt

El Hotel Quinto Centenario es uno de los íconos de Córdoba Capital. A pasos del centro comercial y cerca de los principales atractivos turísticos de la provincia, ofrece vistas panorámicas de la ciudad y servicios de categoría internacional. Antes conocido como Sheraton, hoy lleva con orgullo un nombre que lo vincula a la historia y la identidad cordobesa.

Con sus 26.000 metros cuadrados cubiertos, el hotel cuenta con 188 habitaciones —entre clásicas, master suites y la exclusiva presidencial, que ha alojado a figuras de renombre mundial como Paul McCartney—. También dispone de un moderno centro de convenciones de 3.000 metros cuadrados, piscina, gimnasio, sauna, cabina de vapor, estacionamiento cubierto para más de 300 vehículos y una completa propuesta gastronómica que incluye lobby bar, restaurante y servicios de banquetes.

En diálogo exclusivo con Marcelo Salas, gerente del Hotel Quinto Centenario, repasamos los desafíos recientes y las perspectivas de este ícono cordobés.

El impacto de la pandemia

“La pandemia afectó fuertemente al turismo y, en particular, a la hotelería. El hotel permaneció cerrado durante 32 meses, con un impacto económico muy fuerte”, explicó Salas. “Al momento de la reapertura hubo que refuncionalizar todo: cambiamos televisores, colchones, almohadas, blancos, e incluso 7.000 metros de cableado para adaptar la tecnología. Fue un proceso paulatino de renovación e incorporación de habitaciones”.

Verano e identidad corporativa

Si bien Córdoba es un destino turístico tradicional, el Quinto Centenario tiene un perfil claro: “Nuestro hotel está orientado principalmente a negocios corporativos y eventos. Tratamos de captar turistas vacacionales con promociones que combinan estadía en Córdoba y visitas a ciudades cercanas como Carlos Paz o Villa General Belgrano, pero el turismo de reuniones sigue siendo nuestro eje”, destacó.

Congresos y turismo internacional

De cara al futuro, Salas se mostró optimista: “Ya tenemos confirmados numerosos congresos y eventos de magnitud, lo que nos da una buena base de trabajo”. En cuanto al turismo extranjero, señaló que los mercados más importantes son Chile, Paraguay y Brasil, con un fuerte crecimiento de los vuelos regionales.

Sin embargo, aclaró que la conectividad aérea es el principal desafío: “Hoy tenemos vuelos con Copa y Avianca, pero en su mayoría son emisivos. El turismo de reuniones nos ayuda a atraer extranjeros: un huésped que viene por un congreso médico, por ejemplo, se lleva un gran recuerdo de Córdoba y muchas veces regresa con su familia como turista vacacional”.

Competitividad y calidad de servicio

Respecto de los vaivenes económicos, Salas fue claro: “La cotización del dólar puede afectar la competitividad, pero es un factor exógeno que no controlamos. Nuestra estrategia es diferenciarnos por la calidad del servicio: ahí es donde un hotel siempre marca la diferencia”.

Gastronomía y sustentabilidad

El Quinto Centenario también se destaca por su desayuno buffet, con opciones que incluyen frutos secos y una cuidada selección de productos, y por su compromiso con la gestión sustentable, alineado con la preservación del ambiente y los atractivos históricos y naturales de Córdoba.

Además, su restobar ofrece propuestas a precios accesibles en un entorno cálido y confortable, lo que lo convierte en un punto de encuentro tanto para huéspedes como para visitantes de la ciudad.

📍 Dirección: Duarte Quirós 1300 – Córdoba Capital

📧 Reservas: reservas@quintocentenario.com

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso