Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Meliá Hotels : 7.245 (0.21%)
Airbus : 175.18 (1.18%)
IAG : 3.982 (-0.6%)
Despegar : 19.5 (0%)
Marriot International : 277.52 (0.12%)
American Airlines : 11.63 (0.87%)
Royal Caribbean : 326.1 (3%)
Accor : 45.51 (1.16%)
Airbnb : 135.39 (0.13%)
Amadeus : 70.48 (-1.01%)
NH Hotel Group : 6.36 (-0.47%)
Booking : 5701.76 (0.21%)
GOURMET

MATE Y TRADICIÓN EN LA RURAL

El Mate tuvo su espacio. La única feria del país dedicada al Mundo del Mate que organizó el INYM se desarrolló entre el viernes 9 y el domingo 11 de noviembre pasado.

El Mate tuvo su espacio. La única feria del país dedicada al Mundo del Mate que organizó el INYM se desarrolló entre el viernes 9 y el domingo 11 de noviembre pasado.

Este año hubo el doble de espacio, más expositores, actividades y un día más para conocer y disfrutar de nuestra Infusión Nacional, la más tradicional de todas las bebidas argentinas y  rioplatenses.

El mate es tradición

Este año, la Feria MATEAR llegó con festejos por partida doble: Se celebró el Día de la Tradición, en recuerdo del pasó a la inmortalidad del poeta nacional José Hernández, con la más tradicional de las bebidas de nuestro país y de la región, preparándonos con todo para el Día Nacional del Mate, que es el 30 de noviembre.

En esta segunda edición, MATEAR sumará una jornada más que el año pasado y se desarrollará los días 9, 10 y 11 de noviembre. Será con entrada libre y gratuita y ofrecerá el doble de superficie de exposición que el año pasado; más de 5.000 metros cuadrados.

Fueron tres días a puro mate.

Así quedó reflejado, fueron tres días “a puro mate” en el Pabellón Ocre de La Rural de Palermo, con actividades para que el público pudiera conocer y vivir el mundo del mate, charlar mano a mano con quienes elaboran la infusión más argentina de todas, aunque los países vecinos también cultivan tan preciada costumbre, en especial el hermano Uruguay y el sur de Brasil.

Comprar yerba mate directamente a sus productores y conseguir marcas que en algunos casos no se encuentran en los supermercados; ver lanzamientos de nuevos productos, tendencias, descubrir usos inimaginables relacionados con la yerba mate, asistir a charlas y talleres, disfrutar de gastronomía y coctelería especializadas, jugar en la plaza blanda y en el espacio “mate kids”; participar de espacios de arte, aprovechar promociones y ofertas de las distintas yerbateras y, por supuesto, tomar mate y compartir con familia y amigos un excelente momento en nuestro amplio patio matero. De eso se trató la fiesta del mate.

A raíz del convite, el público se hizo presente durante estos tres días con el tradicional equipo de mate, a MATEAR en La Rural, como nunca se vio. Claro, los olvidadizos o los más cómodos optaron por la cebada que propusieron los organizadores, ya que no faltó el agua caliente, los termos, yerba, mate de calabaza, de vidrio, de tiento, de madera y bombillas para todos los gustos…

 

bombilla calabaza Feria MAte RURAL turismo turismo vacaciones Caribe esqui Yerba
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso