Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
GOURMET

Finca La Ciénaga en el Valle del Zonda, San Juan, obtiene la distinción de nueva Indicación Geográfica del vino

Por iniciativa de Bodega Xumek, ha logrado el reconocimiento, registro y protección de la Indicación Geográfica (IG) La Ciénaga – Zonda. La noticia fue publicada en el Boletín Oficial del Instituto Nacional de Vitivinicultura, el pasado 7 de mayo.

San Juan ha logrado una nueva IG y, en la zona del Valle del Zonda, se celebra. Bodega Xumek ha obtenido el reconocimiento, registro y protección de la Indicación Geográfica (IG) La Ciénaga – Zonda.

Según la Resolución 8/2024 del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), publicada en el Boletín Oficial el 07/05/2024, se anuncia este reconocimiento que abre un nuevo capítulo en la historia vitivinícola de la región, consolidando su posición como un referente en la producción de vinos de alta calidad reconocida a nivel nacional e internacional.

En tal sentido, el presidente de Bodega Xumek, Ezequiel Eskenazi Storey, se mostró muy satisfecho: “Esto fue todo un proceso que nos ha llevado tiempo para lograr destacar el viñedo de altura y hacer conocer una calidad de terroir que, en cuanto a suelo y clima, es realmente excepcional, comentado por enólogos e ingenieros de todas partes, no solamente los que trabajan en nuestro equipo”.

Al respecto, aseveró que esto pone en valor un lugar muy excepcional. “Hemos trabajado haciendo calicatas, estudiando los suelos, viendo el potencial calcáreo que tiene el terroir y la gran amplitud térmica. Esto llevó a plantar 50 hectáreas primero, a una altura de 1.470 y luego, hasta 1.530 msnm en una microparcela de características excepcionales.” describió.

Eskenazi Storey reforzó la importancia de una IG para esta región: “Estamos convencidos que es un lugar muy especial y nos sentimos muy orgullosos de tener esta IG, que seguirá abriéndole puertas a los vinos de San Juan y que ya están revolucionando el mercado, por su calidad, por sus distintos terroirs, por los distintos caracteres y personalidades que tiene cada uno de ellos”.

Sobre Bodega Xumek, La Ciénaga, San Juan, Argentina

Xumek nació con el sueño y perspectiva de Ezequiel Eskenazi Storey, gran inspirador del proyecto y apasionado en crear vinos singulares, definidos por el “terroir”. En la búsqueda de un lugar único, eligió el Valle de Zonda por sus valiosas características agroecológicas, situación geográfica y perfil de suelos.

Las aguas de deshielo surgen de una vertiente y son las que irrigan las vides por gravedad. Tras descender desde la cordillera de Los Andes por vías subterráneas, estas aguas llegan a la Precordillera y chocan con una falla geológica que las empuja hacia la superficie, formando una Ciénaga de 20 hectáreas.

En este viñedo extremo, las temperaturas promedio son mucho más bajas que en el inicio del Valle. La gran amplitud térmica y el viento fresco del sur generan un microclima especial que otorga a las uvas gran concentración, aromas salvajes y gran acidez natural.

Acerca de nuestros VINOS:

En Bodega Xumek se elaboran vinos de gran personalidad y características excepcionales. El equipo enológico, comandado por Daniel Ekkert, elabora varietales tales como Chardonnay, Malbec, Syrah y Pinot Noir Rosé que constituyen una línea que sorprende por su calidad y originalidad.

La premisa siempre fue y es “intervención natural” y acompañar el proceso como testigos omniscientes, en armonía y respeto con el medio.

El espumante Extra Brut, base de Pinot Noir, es la joya del valle. Fresco, frutado, terso y vibrante. Para los amantes de los vinos dulces, el portfolio se completa con vendimias tardías de Sauvignon Blanc y Malbec.

Por último, Abismo Malbec de Finca La Ciénaga, el vino insignia, es un single vineyard de este magnífico paraje a 1.470 metros. Su crianza en roble nuevo durante 12 meses, armoniza con la fuerza varietal del Malbec y sus complejos aromas y sabores.

Por el planeta: una reserva natural excepcional

Conscientes y comprometidos con la conservación, en Bodega Xumek, se desarrollan dos proyectos de cría experimental de guanacos y ñandúes para la reinserción en medio natural. Lo agreste del Valle permite que vivan en absoluta libertad zorros, pumas, guanacos, cóndores, águilas coronadas, en armonía con la flora local integrada por acerillo, algarrobo, jarilla, retamos, totora y juncos, entre otros. Se han implantado más de 10 hectáreas de bosque nativo, reproduciendo las semillas del lugar.

Nuestro compromiso con el medio ambiente es absoluto. Además, sostenemos un gran respeto por el hábitat natural de los animales que históricamente conformaron la fauna del Valle de Zonda y fueron la base alimenticia de los pueblos Huarpes (pueblo originario que habitó la zona de Cuyo).

Acerca de Arte Bestial

El arte y Ezequiel Eskenazi Storey viven en una simbiosis perfecta desde su juventud: “Mi carrera actoral cuando era joven fue cooptada por mi pasión por el vino”, admite. Su atención y compromiso con la expresión de los sentidos es constante y ha hecho realidad un sueño convertido en una bodega excepcional en el Valle de Zonda.

Allí hay un parque de esculturas de gran escala, de importantes artistas plásticos argentinos, tales como Adrian Villar Rojas, Nicola Constantino, Mariana Tellería, Eduardo Basualdo, Charly Nijensohn, entre otros. El espacio fue denominado “Arte Bestial” y es parte de Xumek. Constituye la primera muestra escultórica de grandes dimensiones dentro de un viñedo.

VINO SanJuan
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso