Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
CULTURA

Cosquín Rock Uruguay 2025: música, reencuentros y dos días para vivir Montevideo

No te va gustar, La Vela Puerca, Miranda, Dillom, Las Pastillas del Abuelo y el regreso de Abuela Coca se reúnen en la Rural del Prado. Una invitación abierta a cruzar el río y disfrutar de un festival que crece año a año.

Cosquín Rock Uruguay 2025: una invitación a disfrutar Montevideo con No Te Va Gustar, La Vela Puerca, Miranda, Dillom y Abuela Coca

Montevideo se prepara para recibir una nueva edición del Cosquín Rock Uruguay, que este 2025 celebra su quinto aniversario con una grilla cargada de talento y sorpresas. Los días 23 y 24 de mayo, la tradicional Rural del Prado será el punto de encuentro para quienes aman la música en vivo y buscan una experiencia que combina cultura, diversidad y un entorno privilegiado.

La presentación oficial del festival se realizó el pasado jueves 10 de abril en el hall del Ministerio de Turismo de Uruguay, con la presencia de autoridades nacionales y referentes del sector artístico. Entre ellos, la ministra interina de Turismo, Ana Claudia Caram; el director nacional de Turismo, Cristian Pos; el creador del festival, José Palazzo (también director de En Vivo Producciones), y Camilo Sequeira, director de la productora uruguaya Piano Piano.

Durante el evento, se destacó el valor del Cosquín Rock como motor de promoción cultural, encuentro social y crecimiento para la industria musical local. Con 36 bandas en escena y una propuesta ecléctica, esta edición se consolida como uno de los festivales más relevantes del país vecino.

Artistas destacados

La grilla de artistas combina nombres reconocidos a nivel regional con propuestas emergentes que aportan frescura y diversidad. Entre los principales shows confirmados figuran:

No Te Va Gustar

La Vela Puerca

Las Pastillas del Abuelo

Miranda!

Dillom

Abuela Coca, que vuelve a los escenarios tras su despedida en 2018

Cuarteto de Nos

El Kuelgue

Benjamín Amadeo

Nafta

Bhavi

Barbi Recanati

Trotsky Vengarán

Agarrate Catalina, que contará con un espacio exclusivo denominado El Galpón de la Catalina

Además, se suman decenas de propuestas emergentes que reflejan la vitalidad de la escena musical uruguaya y regional, generando un ecosistema sonoro para todos los gustos.

Entradas y beneficios

Las entradas ya están disponibles a través de la plataforma RedTickets.

Abono general por los dos días: $3.220 uruguayos (alrededor de ARS 29.000)

VIP Fanatic por jornada: $4.620 uruguayos (aproximadamente ARS 42.000)

El sector VIP Fanatic del Día 2 ya se encuentra agotado.

Las entradas VIP incluyen beneficios como vista preferencial, acceso exclusivo, estacionamiento, comida y bebida.

Además, clientes del Banco República acceden a un 10% de descuento pagando con tarjetas Visa o MasterCard.

Menores de 4 años ingresan sin cargo, y los menores de 14 deben asistir acompañados por un adulto.

Montevideo: una ciudad para vivir el festival... y mucho más

Para quienes estén considerando la posibilidad de asistir desde Argentina, el Cosquín Rock Uruguay se presenta como una gran oportunidad para combinar música y paseo. A solo unas horas de distancia —por ferry o avión—, Montevideo ofrece una experiencia completa: playas tranquilas, gastronomía local, tradición cultural, espacios verdes y una ciudad amigable para caminar, descubrir y disfrutar.

El Cosquín Rock es el centro del viaje, pero la capital uruguaya invita a mucho más. Desde una caminata por la rambla hasta una visita a Ciudad Vieja, pasando por mercados, cafés y atardeceres inolvidables.

Una escapada perfecta para quienes aman la música y también buscan nuevas experiencias.

Cosquín Rock Uruguay 2025 te espera. La música, el arte y la ciudad se preparan para recibirte. ¿Te lo vas a perder?

Si querés, puedo armar ahora una versión más breve para redes sociales

URUGUAY cosquin rock uruguay Montevideo
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso