

Revisiones de La Pipetuá
La compañía de ocurrencias humorísticas, sonoras y circenses La Pipetuá vuelve al Paseo La Plaza con su espectáculo Revisiones. Una selección de las mejores escenas reversionadas de todos sus shows con una estética muy atractiva junto con muchas novedades. Un viaje por la historia del grupo multifacético, en una propuesta divertida y novedosa para toda la familia. Del 22 al 31 de Julio a las 15 en la Sala Pablo Neruda del Paseo La Plaza, Av. Corrientes 1660, CABA.
Magia Mash Up
Magia y música se unen en un espectáculo emocionante. ¿Puede un DJ convertirse en mago? El inconfundible DJ Pinche Cabrón no solo trae su poder musical para mashupear ilusiones y sacudir la pista: ahora quiere ser mago. Está decidido a cruzar la línea… y enfrentarse cara a cara con un elenco de magos auténticos que no se la van a dejar fácil. Mientras la Maga Abril, el Mago Merpin y la Maga Dolly Kent defienden el brillo de su arte, el DJ hará lo imposible por demostrar que la magia también puede nacer de las bandejas. Nuevas ilusiones, desafíos inesperados y una buena dosis de humor familiar marcarán esta contienda mágica donde todo puede pasar, porque la magia no se regala… se comparte. Del 22 al 31 de Julio a las 16.30 en la Sala Pablo Picasso del Paseo La Plaza, Av. Corrientes 1660, CABA.
Anna y Elsa, un musical entre hielos
Anna y Elsa un Musical entre Hielos es una historia que derretirá los corazones con su mensaje de amor, valentía y amistad. En este cuento gélido, la protagonista, una princesa determinada y audaz, se enfrentará a los rigores del invierno para rescatar a su hermana y demostrar que el poder del amor puede derrotar cualquier mal. Acompañada por un peculiar muñeco de nieve deseoso de conocer el calor del verano y respaldada por un cortahielos valiente y su leal amigo, el reno, nuestra heroína se lanzará a superar los desafíos que se interponen en su camino. Mientras tanto, el reino enfrenta una amenaza inminente: un príncipe ambicioso y su astuto secuaz conspiran para arrebatar el trono, aprovechando la ausencia de la reina, a quien finalmente logran capturar.
El destino del reino pende de un hilo, pero las hermanas unirán sus fuerzas y habilidades para salvar su hogar de las garras del mal. A lo largo de este espectáculo nevado, serán testigos de impresionantes trucos de vestuario, escenografías que los transportarán a un mundo de hielo y nieve, y coreografías deslumbrantes que los dejarán sin aliento. Pero la verdadera magia de "Anna y Elsa un musical entre Hielos" radica en su interactividad: los niños tendrán la oportunidad de guiar a los personajes a través de todos los desafíos, convirtiéndose en parte activa de la historia y llevando la experiencia teatral a un nivel completamente nuevo. ¡No se pierdan esta oportunidad única de sumergirse en un mundo de fantasía y emoción, donde el poder del amor y la amistad triunfan sobre la adversidad! Del 19 de julio al 3 de agosto a las 14 y 17:45 en la Sala Terraza Teatro Bar del Paseo La Plaza, Av. Corrientes 1660, CABA.
Cuentopos de Gulubú
Desde el sábado 12 de julio subirá a escena en el Cine Teatro El Plata (Av. Juan Bautista Alberdi 5765) Cuentopos de Gulubú, un espectáculo con dramaturgia, letras de canciones y dirección general de Chacho Garabal, basado en el universo literario de María Elena Walsh.
En el bosque de Gulubú viven seres maravillosos: Murrún, el gato cuya casa es un zapato, la Princesa Sukimuki, Don Fresquete, la encantadora tortuga Papalina, Martín Pescador, Pirulín el delfín domador, e incluso se podrá encontrar a la famosa Sombrera, un árbol que regala sombra… y sombreros.
Por primera vez en el teatro, un lugar donde los inolvidables cuentopos de María Elena Walsh cobran vida y cada palabra abre la puerta secreta de la imaginación para quienes aún creen en la magia de los cuentos.
Cuentopos de Gulubú se presentará los sábados y domingos a las 15 horas. Entre el 19 de julio y el 3 de agosto, las funciones serán de martes a domingos a las 15 horas.
Esta obra para grandes y chicos contará con un elenco integrado por Christian Alladio, Sabrina Birmajer, Walter Cannella, Mavi Colombo, Andrea Mango, Verónica Pacenza, Emiliano Pi Álvarez y Nicolas Sousa.
El diseño de escenografía es de Marcelo Valiente, el diseño de vestuario de Sandra Szwarcberg, el diseño de iluminación de José Calvo y Chacho Garabal, la música original, arreglos corales y dirección musical Lolo Micucci, la coreografía de Marina Svartzman, la dirección de actores Christian Alladio, la dirección de arte de Flavia Pereda, el diseño audiovisual de Violeta Álvarez, la supervisión artística de Graciela García Romero, y la producción de Galaxias Creativas.
La duración es de 60 minutos y las entradas tendrán un valor de $10.000 a la venta en www.complejoteatral.gob.ar.
Parque de la costa
Estas vacaciones de invierno las familias pueden vivir una experiencia inolvidable en el parque de diversiones más emblemático de Argentina. Con atracciones para todas las edades (desde los 2 hasta los 99 años), el Parque de la Costa ofrece una propuesta única para disfrutar en familia o con amigos.
Montañas rusas imponentes, shows en vivo, espectáculos infantiles y una oferta gastronómica para todos los gustos convierten al Parque en el plan ideal del invierno. Es el lugar donde la adrenalina, la magia y la diversión se encuentran en cada rincón.
Para los más pequeños, el parque cuenta con un mini parque infantil, donde los grandes clásicos están especialmente adaptados para su altura y edad: mini Tazas, mini barco pirata, mini sillas voladoras y la encantadora vuelta en carreta, entre muchas otras.
Ubicado en Tigre, a solo minutos de la Ciudad de Buenos Aires, el Parque de la Costa se posiciona año tras año como uno de los destinos turísticos más elegidos por las familias durante el receso invernal.
Desde el sábado 5 de julio y hasta el domingo 3 de agosto, el Parque de la Costa abirá sus puertas todos los días desde las 11. Ya se puede adquirir el pasaporte para la temporada de invierno y asegurar la visita al Parque además, están disponibles las 3 cuotas sin interés en www.laticketera.com.ar.