Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Meliá Hotels : 7.69 (-0.84%)
Airbus : 202.05 (1.03%)
IAG : 4.39 (-1.97%)
Despegar : 19.5 (0%)
Marriot International : 266.4 (2.04%)
American Airlines : 11.43 (0.62%)
Royal Caribbean : 320.11 (1.38%)
Accor : 40.82 (0.67%)
Airbnb : 121.49 (-0.8%)
Amadeus : 67.44 (-0.82%)
NH Hotel Group : 6.5 (1.25%)
Booking : 5424.5498 (1.86%)
AEROLINEAS

Ryanair elimina 12 rutas y 800.000 asientos para este verano en España

Por un conflicto con la operadora aeroportuaria AENA, la aerolínea decide dejar de volar a importantes destinos españoles

Ryanair ha decidido eliminar 12 rutas y 800.000 asientos para su programación de verano 2025, cesando operaciones en dos aeropuertos y reduciéndolas en otros cinco, por la "falta de efectividad" de los planes de incentivos y las "excesivas tasas" aplicadas por Aena, al que acusa de "monopolio".

Tal y como ha explicado el consejero delegado de la compañía, Eddie Wilson, este jueves en rueda de prensa, lo que Ryanair critica es que las medidas de Aena sean "ineficaces" y no apoyen los objetivos del Gobierno de conseguir más tráfico en los aeropuertos regionales de España.

Wilson ha señalado que las "excesivas" tasas de Aena y la falta de incentivos "viables" están perjudicando los aeropuertos regionales, limitando su crecimiento y desaprovechando zonas de capacidad aeroportuaria.

"Estos aeropuertos tienen infraestructuras y la seguridad necesarias, lo que no tienen es la infraestructura de precios adecuada", ha añadido en su intervención.

Por ello, Ryanair ha decidido cesar sus operaciones en Jerez (Cádiz) y Valladolid, retirará un avión basado en Santiago de Compostela y reducirá el tráfico en Vigo (-61%), Santiago (-28%), Zaragoza (-20%), Asturias (-11%) y Santander (-5%) en lo que consideran una pérdida "completamente evitable".

En total, la compañía reducirá su capacidad un 18% en España durante la próxima temporada estival porque considera que los aeropuertos regionales de Aena presentan una competitivad menor a sus equivalentes europeos y, por tanto, el tráfico tiene que desplazarse a otros lugares como Suecia, Croacia, Hungría Y Marruecos.

Esto es especialmente relevante, además, dadas las circunstancias que atraviesa el mercado aeronáutico, con Airbus y Boeing retrasando entregas de aviones por problemas en la cadena de suministro y, en el caso de la segunda, por problemas internos.

España
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso