El turismo sigue evolucionando para adaptarse a las necesidades de los viajeros, con avances en accesibilidad, nuevas certificaciones internacionales y una creciente conectividad aérea y marítima en la región. Febrero llega con muchas noticias importantes para la industria aeronáutica. Uruguay celebra su récord de pasajeros, nuevas aerolíneas amplían su presencia en la región y la conectividad sigue evolucionando con más rutas y opciones para los viajeros. Desde los cielos hasta los aeropuertos, el turismo sigue abriendo nuevas oportunidades y conexiones en el mundo.
Aeropuerto de Carrasco: accesibilidad e inclusión en cada viaje
El Aeropuerto Internacional de Carrasco obtuvo la certificación nivel 2 en accesibilidad del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), reafirmando su compromiso con la inclusión. Tras ser el primero en la región en lograr el nivel 1 en 2023, sigue avanzando con iniciativas innovadoras.
Entre ellas, se sumó al programa Sunflower Hidden Disabilities, que permite a pasajeros con discapacidades no visibles identificarse voluntariamente con un collar de girasoles para recibir asistencia especial.
“Buscamos ofrecer una experiencia de viaje disfrutable y sin barreras, poniendo al cliente en el centro de nuestras decisiones”, destacó Federico Cabrera, gerente de Operaciones y Experiencia de Aeropuertos Uruguay.
Carrasco continúa implementando mejoras para garantizar un turismo más accesible e inclusivo. Aeropuerto Internacional de Durazno
Aeropuertos Uruguay celebró la inauguración del Aeropuerto Internacional de Durazno
Ubicado en Santa Bernardina, tras una inversión de más de USD 12 millones en infraestructura, tecnología y una nueva terminal de pasajeros.
El evento contó con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, quien destacó la importancia de esta obra para la aviación nacional. Con Durazno, ya son seis aeropuertos modernizados en el marco del Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales, junto con Carmelo, Rivera, Salto, Melo y Paysandú.
El proyecto incluyó mejoras en seguridad y operaciones, como la renovación de calles de rodaje, estacionamiento, instalaciones de Bomberos y Policía Aérea Nacional, además de un sistema de aproximación ILS y un nuevo radar.
“El Aeropuerto de Durazno es el cierre perfecto para este proceso que recorrimos juntos”, señaló Diego Arrosa, CEO de Corporación América Airports en Uruguay, reafirmando el compromiso con el desarrollo del país.
La modernización de esta terminal aérea representa un impulso clave para la conectividad y el crecimiento regional.
La marca Alitalia vuelve a los cielos
Tras su desaparición en 2021, la icónica marca Alitalia regresará a la aviación comercial. La aerolínea ITA Airways, sucesora de Alitalia, ha anunciado que incorporará nuevamente la histórica marca a su identidad, combinando la tradición con su nueva estructura operativa. Esta decisión busca reforzar la presencia de la compañía en mercados clave y recuperar la fidelidad de los pasajeros que aún asocian Alitalia con la aviación italiana.
Level refuerza su conexión entre Buenos Aires y Barcelona
La aerolínea low-cost de Iberia, Level, incrementará la cantidad de vuelos directos entre Buenos Aires y Barcelona, fortaleciendo la conectividad entre Argentina y Europa. Esta ampliación de frecuencias responde a la creciente demanda de pasajeros que buscan alternativas accesibles para viajar entre Frontier Airlines aterriza en Sudamérica
La aerolínea estadounidense Frontier Airlines
Llega a Latinoamérica, así lo anunció con la apertura de su primer destino, marcando un punto de inflexión en su estrategia de expansión internacional. Aunque aún no se ha confirmado la ciudad específica, la llegada de esta aerolínea low-cost promete mayor competencia en vuelos entre Estados Unidos y la región, ofreciendo opciones accesibles para los pasajeros.
JetSmart amplía su red en Argentina
La aerolínea de bajo costo JetSmart sigue creciendo en Argentina con la apertura de dos nuevas rutas nacionales para competir directamente con Aerolíneas Argentinas. Con una estrategia enfocada en tarifas accesibles y rutas eficientes, JetSmart busca consolidarse como una de las principales alternativas para vuelos domésticos en el país para ambos continentes. Level continúa consolidándose como una opción clave en el segmento de bajo costo para vuelos de larga distancia.
Aeropuerto de Carrasco alcanza un récord histórico de pasajeros
El Aeropuerto Internacional de Carrasco cerró enero de 2025 con un récord histórico de pasajeros, reflejando el fuerte crecimiento del turismo y la conectividad aérea en Uruguay. El aumento en el tráfico de viajeros demuestra la consolidación de Montevideo como un hub regional, con una creciente oferta de vuelos internacionales y nuevas aerolíneas operando en el país. Flybondi suma un nuevo avión a su flota
Flybondi
La primera aerolínea low-cost de Argentina, incorporó un nuevo Boeing 737-800 a su flota, alcanzando un total de 17 aviones en operación. Esta expansión le permitirá aumentar la oferta de vuelos y reforzar su presencia en el mercado doméstico e internacional, consolidando su crecimiento en la región.
Nueva delegada comercial de Iberia para Argentina y Uruguay
Iberia anunció el nombramiento de Patricia Molina como su nueva delegada comercial para Argentina y Uruguay, reforzando su estrategia en el Cono Sur. Su designación llega en un contexto de crecimiento en la conectividad aérea entre la región y España, con Iberia apostando por consolidar su liderazgo en rutas transatlánticas.