Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
AEROLINEAS

Londres sanciona a Aeroflot y otras dos aerolíneas rusas

Reino Unido incluyó en su lista de sanciones a las aerolíneas rusas Aeroflot, Rossiya y Ural Airlines y congelará sus activos, consta en una versión actualizada del documento que el Gobierno británico publicó este jueves en su sitio web.

"Aeroflot es la mayor aerolínea de Rusia. Se beneficia del Gobierno ruso y le presta apoyo a través de sus actividades en el ámbito del transporte, de gran importancia estratégica. Dado que es propiedad del Estado ruso, también opera como una entidad legal afiliada al Gobierno de Rusia", argumentó Londres.

La aplicación de sanciones contra Ural Airlines se explica también por el hecho de que la compañía realiza actividades de importancia estratégica para Rusia.

En el comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores de Reino Unido se afirma que las nuevas restricciones impedirán que Aeroflot se beneficie de la venta de sus franjas horarias restantes (las unidades de tiempo asignadas a un vuelo para su llegada o salida) en los aeropuertos británicos. La Cancillería asegura que el valor de estas franjas horarias (en el aeropuerto de Londres Heathrow hubo 70 reservadas para Aeroflot, menos del 1% del total) alcanza los 50 millones de libras esterlinas (62 millones de dólares según el cambio actual).

El 24 de febrero, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció que su país realizaría una operación militar especial en Ucrania en respuesta a la solicitud de ayuda de los líderes de las repúblicas de Donbás. El jefe de Estado ruso aseveró que Moscú no planea ocupar territorios ucranianos, sino que el objetivo es la desmilitarización y desnazificación de ese país. Después de eso, EE.UU., la Unión Europea, Reino Unido y otros países impusieron sanciones contra personas y entidades rusas.

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso