Con el objetivo de llegar y acercar al sector privado abriendo canales de comercialización que potencien la actividad turística, la Secretaria de Turismo concretó con éxito el FAM TOUR con los Operadores Mayoristas más importantes del país, en coordinación con Aerolíneas Argentinas.
La llegada de este grupo empresarial permitió que se abriera un canal de intercambio más personalizado con los prestadores locales generando más y mejores posibilidades de comercialización del producto turístico riojano.
El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Turismo, continúa desarrollando políticas promocionales que generan un crecimiento sostenido en la industria del turismo, en compromiso permanente con el sector privado.
Durante cuatro jornadas, Las empresas ATI Viajes; Buequebus, Luxor; Julia Tour; Aero La Plata, Ola, Delfos, Pezzati y Argentina OK, recorrieron los principales atractivos con que cuenta la provincia. Parque Nacional Talampaya, Cuesta de Miranda, Vuelta al Pique, Cable Carril, Famatina, Circuito de la Costa y vientos del Señor fueron algunos de los lugares que sorprendieron a este grupo, sumado también a la gastronomía regional.
Cabe recordar que estos Operadores conforman el pool encargado de comercializar el programa ¨Aerolíneas Vacaciones¨, una propuesta interesantísima para poder llegar a todas las provincias argentinas a un costo accesible, sirviendo a su vez como gran herramienta de promoción de destinos emergentes como La Rioja.
La paisajística y el colorido de los atractivos posibilitan disfrutar de la provincia cualquier época del año, viviendo experiencias únicas mientras se recorre una geografía y naturaleza muy particular, donde la historia, cultura y arqueología han legado un patrimonio enriquecido que despierta gran interés a nivel mundial.
A bordo del Overland especialmente dispuesto para las excursiones en la Parque Nacional Talampaya, se inició el itinerario mientras se recorría el imponente Cañón, ocasión en que los Operadores coincidieron en resaltar estar “a la altura de las mejores excursiones del país y del mundo¨. La calidad del servicio a bordo del camión, degustando una copa de torrentés durante el camino de los cien metros que integran el Cañón, mereció los más variados comentarios de aprobación de estos expertos en promover el valor agregado a cada atractivo turístico, mientras captaban imágenes no sólo de los farallones sino también de la flora y fauna autóctona.
El particular manto blanco sobre algunos tramos del camino hacia Cuesta de Miranda y Vuelta al Pique, además de los imponentes macizos del Famatina, despertó aún más el interés del grupo integrado por un poco más de una decena de empresarios coordinados por profesionales técnicos de Turismo. Tras concluir el ascenso a la Estación Dos del Cable Carril, compartieron un auténtico almuerzo criollo donde el locro y el cabrito riojano al disco completaron la visita.
En la evaluación del viaje no hubo más que palabras de agradecimiento y compromiso del grupo por vender y dar a conocer el destino La Rioja que los había sorprendido enormemente. Otros de los objetivos sumamente importantes fue el acercamiento e intercambio con todos los prestadores de servicios receptivos que trabajan en nuestra provincia.