Un avión de la aerolínea rusa Aeroflot aterrizó el martes por la tarde en el aeropuerto internacional José Martí de la Habana, informa TASS.
Este es el primer vuelo regular desde la primavera pasada realizado desde Rusia a la capital cubana. Los vuelos se realizarán desde Moscú dos veces por semana.
A fines de marzo de 2020, las autoridades cubanas cerraron el país a la entrada de ciudadanos extranjeros para evitar la propagación del coronavirus. En abril de 2021, el complejo Varadero se abrió para turistas rusos, pero la entrada a la Habana en automóviles y autobuses permaneció cerrada hasta el otoño.
Desde el 15 de noviembre, las autoridades sanitarias de Cuba han levantado todas las restricciones internas a los cubanos y turistas que visitan el país. El turista que llega al país debe tener un documento que indique que se ha vacunado. Si no está presente, debe presentar un certificado de prueba PCR de coronavirus negativo, obtenido 72 horas antes de la salida del país.
Según datos oficiales, desde el inicio de la pandemia en la isla se han identificado más de 964.000 casos de infección por coronavirus, 8.316 personas han muerto y más de 955.000 pacientes se han recuperado.
En total, de los 11 millones de ciudadanos cubanos hasta la fecha, alrededor de 9,5 millones de personas se han vacunado completamente con los medicamentos locales Abdala y Soberana 02. La administración de la isla planea completar la vacunación de la población a finales de año.