Este verano, DAP está brindando apoyo logístico aéreo y marítimo a programas antárticos de una decena de países, entre otros: Chile, Corea, Portugal, China, Turquía, Ecuador, República Checa, Bulgaria y España.
De esta forma, la compañía magallánica (el principal operador del mundo de vuelos comerciales a la Antártica) comenzó a retomar los niveles de operación pre pandemia en lo concerniente al apoyo logístico vinculado a los programas antárticos, uno de los principales focos de la empresa en su operación en el continente blanco.
Para la temporada 2022-23, DAP incrementará en torno al 40% su actividad de turismo y logística en la Antártica, con cerca de 180 vuelos al continente helado, los que se iniciaron a mediados de noviembre.
En sus 42 años de historia, la compañía chilena (con sede central en Punta Arenas), lleva 33 años de vuelos a la Antártica. En la temporada (de noviembre a marzo) DAP opera, principalmente, tres tipos de vuelos antárticos: chárter de aerocruceros (traslado de pasajeros en avión al continente helado, donde abordan un buque de expedición), de logística y soporte a los programas antárticos de distintos países, y evacuaciones aeromédicas desde Antártica a Punta Arenas.
Nicolás Paulsen, gerente de Chárter de DAP, comentó que el puente aéreo entre Magallanes y Antártica que ofrece la compañía no sólo es un activo regional, sino también nacional e internacional. “Este puente aéreo es utilizado por la logística antártica y por los programas antárticos de distintos países. Esta conexión implica no sólo ventajas comparativas para Chile, sino también competitivas, ya que el volumen de operaciones se traduce en factibilidad económica para muchos países”, explicó, agregando que en la medida que este puente aéreo se consolide aún más, seguirá proporcionando soluciones a las industrias privada y pública desde Chile, “siempre con el cuidado del medio ambiente como uno de los focos principales”.
Cabe destacar que el incremento de las operaciones de DAP casi a niveles pre pandemia repercutió durante 2022 positivamente también en la disponibilidad de asientos ida y vuelta en vuelos regulares de la compañía a Puerto Williams (30 mil asientos), Porvenir (11 mil) y Balmaceda (11 mil).