El Presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde recibió en el aeropuerto de Ezeiza tres nuevos aviones que se incorporarán a la flota de la compañía, para vuelos de cabotaje e internacionales.
En declaraciones a la prensa Recalde destacó “con estos tres aviones que se incorporan hoy” la aerolínea de bandera logra “la meta de 66 aviones operativos” que se había propuesto antes de terminar el 2013. Agregó que la propuesta “es que para el 2014 lleguemos a 72 aviones operativos, y si tenemos en cuenta que cuando nos hicimos cargo había sólo 23 en esas condiciones, estamos frente a un logro importantísimo en lo que hace a la recuperación de Aerolíneas”.
Indicó que el objetivo es “seguir incrementando las frecuencias, los destinos y cantidad de pasajeros porque ahora contamos con una flota moderna, segura, que nos permite brindarle al usuario un mejor servicio”.
“Y eso -puntualizó- se ve reflejado precisamente en la respuesta que el pasajero nos ha brindado. Este año logramos el récord de ocho millones de pasajeros transportados, cuando en el momento en que el Estado asumió la responsabilidad de recuperar Aerolíneas, solamente se transportaban cinco millones por año”.
Agregó que “no obstante la meta para el 2014 es alcanzar los diez millones de pasajeros transportados, lo que se hará posible gracias al esfuerzo y a la voluntad que están poniendo todos los empleados de Aerolíneas para que le devolvamos a la compañía el prestigio perdido”.
Haciendo un balance de lo ocurrido en el 2013, Recalde apuntó que “fue sumamente positivo. Hemos, como dije antes, avanzado en la modernización y ampliación de la flota, en la cantidad de pasajeros transportados, pero también hemos recuperado rutas que eran patrimonio de Aerolíneas y fueron dejadas de lado por la gestión privada, como por ejemplo la de Nueva York”.
“Hemos incrementado las frecuencias a Brasil, con nuevos destinos como los de Belo Horizonte y Brasilia, pero fundamentalmente le hemos asegurado a todos los argentinos la conectividad en nuestro país, volando a prácticamente todas las provincias. Solamente nos falta llega a Entre Ríos, algo que quedará saldado desde marzo cuando volaremos diariamente a Paraná”, manifestó.
Recalde insistió en que “nuestro objetivo esencial sigue siendo el de brindarle un servicio a los argentinos como aerolínea de bandera. Y en eso nos estamos apoyando para la proyección de objetivos”.
Los aviones incorporados son un Boeing 737-800 que será destinado a vuelos de cabotaje y regionales; un Airbus 330-200 y un Airbus 340-200, que se sumarán de inmediato a la flota para vuelos internacionales.