La aerolínea de vuelos chárter Azur Air está estudiando la posibilidad de modernizar su flota con los aviones MS-21 e Il-96 de fabricación rusa, declaró el director general de la compañía, Evgueni Koroliov. Además, la empresa podrá mantener la seguridad de los aviones que ya están en servicio durante cinco o seis años.
"Tomando en consideración la edad de nuestra flota y el hecho de que se utiliza de forma bastante activa, podremos mantener su operación segura durante al menos cinco o seis años. En cuanto al desarrollo de la flota, todo dependerá de la situación política y de nuestra industria aeronáutica. Estaríamos encantados de estudiar [la posibilidad de]renovar la flota con aviones rusos, ya sea el Il-96 o el MS-21", aseveró este alto ejecutivo ruso.
Sin embargo, si es necesario, la empresa también podrá recurrir a la importación paralela para suministrar aviones, enfatizó. "En teoría, no se puede descartar por completo la importación paralela. Si alguien puede realizar estos suministros, también consideraremos esa opción", agregó.
Asimismo, en la actualidad, Azur Air efectúa con sus propios recursos el mantenimiento y la reparación de los aviones. Hoy en día, la empresa ha conseguido establecer una nueva cadena de suministro de piezas de repuesto. "El suministro de componentes se está realizando, pero la logística se ha complicado y los costes han aumentado debido a ciertos riesgos y debido al aumento del trayecto de su transporte hasta aquí", explicó. Sin embargo, Koroliov no especificó los países de los que proceden las piezas de repuesto para aviones de la aerolínea. Pero, destacó que hasta ahora su empresa no ha recurrido al llamado canibalismo aéreo, cuando un avión se utiliza como donante de componentes para mantener la navegación aérea del resto de la flota.
Según el director general de Azur Air, antes de que se impusieran las sanciones, la aerolínea había recurrido al servicio de terceras compañías para reparar ruedas y frenos, mientras que ahora realiza todo tipo de reparaciones con sus propios recursos. En el futuro próximo, Azur Air tiene previsto aprender a realizar la reparación de salón.
La flota de esta aerolínea incluye 22 aviones Boeing de distintos modelos: Boeing 737, 757, 767 y 777. Según Koroliov, todas estas aeronaves están ahora en servicio, y 14 de ellas pueden volar a otros países. Todas las aeronaves de la compañía están registradas en Rusia, la aerolínea comenzó el proceso de transferencia de sus aviones al registro ruso en 2018. Sin embargo, nueve aeronaves siguen manteniendo la matrícula de las Bermudas.
Fuente: TASS News Agency