NOTICIAS

Nuevo equipo de turismo en Uruguay inicia gestión con enfoque descentralizado y sostenible

Este proceso inicial ha incluido la revisión de documentos estratégicos, visitas a distintas regiones del país y reuniones con actores clave del sector. El objetivo es garantizar una transición ordenada y sentar las bases para una gestión con enfoque inclusivo, sostenible y descentralizado.
El equipo se conforma con un criterio paritario y representación territorial desde cuatro departamentos: Salto, Rocha, Colonia y Montevideo. “Este equipo está integrado por personas comprometidas, con experiencia y una visión compartida del turismo como política pública”, expresó Menoni durante la presentación del mismo.
La subsecretaría estará a cargo de Ana Claudia Caram, originaria de Rocha, quien aportará su vasta experiencia en proyectos turísticos regionales. Por su parte, Florencia Ualde, abogada y magíster en Políticas Públicas, asumirá la Dirección General de Secretaría, reforzando la gestión administrativa del Ministerio. Cristian Pons, procedente de Colonia, será un actor clave en la articulación territorial.
En el ámbito internacional, el nuevo ministro participó en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, celebrada en Madrid. Durante el evento, Menoni que fue invitado por ministro actual, Eduardo Sanguinetti, sostuvo reuniones con operadores turísticos y autoridades de diversos países. Los encuentros buscaron fortalecer el turismo receptivo, impulsar la innovación y establecer alianzas estratégicas.
A nivel local, el equipo ha recorrido distintas regiones para conocer de cerca los proyectos turísticos en desarrollo. En Mercedes, Soriano, se reunieron con actores locales para reafirmar la importancia de una gestión ministerial con fuerte presencia territorial. Durante la visita, participaron en actividades del movimiento cultural “Jazz a la Calle”, un referente artístico que desde 2007 ha dado proyección internacional a la ciudad.
Asimismo, visitaron las instalaciones de la Universidad Tecnológica (UTEC), donde se dicta la Licenciatura en Jazz y Música Creativa, una carrera que ha fortalecido la oferta cultural de la región.
El compromiso con la inclusión quedó reflejado en una reunión con el Nodo de Turismo Accesible, donde se plantearon acciones conjuntas para garantizar el acceso universal a la oferta turística del país. Por otro lado, en una reunión con la Cámara Uruguaya de Turismo (CAMTUR), se acordaron nuevas instancias de intercambio y colaboración para potenciar el turismo interno y receptivo.
Con estas acciones, el equipo liderado por Menoni busca consolidar un enfoque de gestión sostenible e inclusivo, trabajando desde el interior del país hacia una proyección global del turismo uruguayo.

Autor: 43695|
URUGUAY turismo

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web