NOTICIAS

En el primer trimestre del año Brasil recibió un récord 3,7 millones de turistas internacionales

Brasil registró durante el primer trimestre del año un ingreso récord de turistas internacionales con 3.739.649 llegadas, casi 50% más que durante el mismo período de 2024. Sólo en marzo, el país sudamericano recibió un total de 929.096 turistas procedentes del extranjero, un incremento del 25,5% respecto de marzo del año anterior. Los datos fueron provistos por el Ministerio de Turismo, en colaboración con la Agencia Brasileña de Promoción Internacional del Turismo, Embratur, y la Policía Federal.
El estado de San Pablo -principal acceso aéreo del país junto a Río de Janeiro y Brasilia- fue la mayor puerta de acceso de turistas internacionales en marzo, con 277.266 llegadas, seguido de Río de Janeiro, con 241.812 llegadas. El estado de Rio Grande do Sul destacó con 168.507 visitantes internacionales, y en el Noreste del país el estado de Bahía lideró la receptividad con 17.583 turistas extranjeros llegados durante el tercer mes de 2025.
Argentina sigue siendo el país que más turistas envía a Brasil, con el ingreso de 395.149 visitantes en marzo, un aumento del 76,72% en comparación con el mismo mes de 2024. También se registró un salto en la afluencia de turistas europeos, con un incremento de 88% de visitantes desde Francia, Portugal, Alemania, Reino Unido, Italia y España a distintos destinos de Brasil en el primer trimestre del año.
Para el presidente de Embratur, Marcelo Freixo, el buen desempeño del turismo fue impulsado por las acciones internacionales de promoción y el fortalecimiento de la infraestructura turística. "El ritmo de crecimiento en la llegada de visitantes extranjeros supera todas las expectativas y el volumen récord de visitantes internacionales se traduce en beneficios directos para nuestra economía, con el crecimiento del mercado turístico y la generación de empleos e ingresos para los brasileños", estima Freixo. Para el ministro de Turismo, Celso Sabino, el avance es un reflejo del trabajo conjunto entre el Gobierno, el sector privado y los socios internacionales. "Nuestro objetivo es continuar a este ritmo y consolidar el país como uno de los principales destinos turísticos del mundo", concluyó el ministro de Turismo.
El Plan Nacional de Turismo (PNT) -establecido por el gobierno brasileño- prevé posicionar a Brasil como el destino más visitado de Sudamérica con 8,1 millones de turistas internacionales para 2027. Entre las iniciativas del PNT se encuentra el Plan de Adaptación Climática para el Turismo, que refuerza los compromisos con la Agenda 2030 de la Organización de Naciones Unidas.
El año pasado el gobierno brasileño lanzó el Programa de Aceleración del Turismo Internacional (PATI), que prevé la cooperación con empresas privadas para aumentar la conectividad aérea internacional del país y crear medio millón de nuevas vacantes aéreas en rutas hacia Brasil. En 2024, Brasil recibió un total de 6.650.000 millones de turistas internacionales, un aumento del 12,6% en comparación con 2023. Este número de turistas extranjeros generó 7.300 millones de dólares en ingresos para el sector turístico el año pasado, un sector económico que representa el 8% del PIB del mayor país de América del Sur.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web