CRUCEROS

Dos embarcaciones ostentosas navegarán por uno de los ríos más importantes de Colombia

A partir del año 2024, el río Magdalena, la vía fluvial más importante de Colombia, se convertirá en un destino inigualable para los amantes del lujo y la aventura fluvial. La empresa estadounidense AmaWaterways anunció en sus redes sociales que operará dos barcos de lujo en esta emblemática vía acuática.
Con la noticia del lanzamiento, la demanda fue tan abrumadora que las primeras fechas de venta se agotaron, según informó la empresa. La compañía de cruceros fluviales destacó que los pasajeros conocerán la historia y cultura del país latinoamericano a través del icónico río colombiano.
AmaWaterways ha confirmado que, debido al entusiasmo y la alta demanda, planea volver a ofertar el recorrido en el río Magdalena, por lo que serían dos barcos de lujo los que navegarán por el río, equipados con comodidades de primer nivel, amplias suites, gastronomía de clase mundial y un servicio impecable.
Para concretar este servicio, un grupo de entidades gubernamentales, incluyendo el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, ProColombia, Fontur e INNpulsa, Cormagdalena y representantes de la empresa de cruceros norteamericana, se unieron para asegurar el éxito del proyecto y generar importantes beneficios económicos y turísticos en los destinos por donde pasarán los barcos.
2024, y el otro, denominado AmaMelodia, partirá el 19 de junio de 2024. Los dos cruceros de lujo navegarán por los destinos de Cartagena, Barranquilla, Mompox, El Banco, Calamar, Magangué, Santa Bárbara de Pinto, Nueva Venecia y Palenque.
La primera embarcación tiene capacidad para 60 personas, mientras que la segunda para 64 huéspedes, lo que indica que en esta oportunidad 124 personas navegarán el río Magdalena.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web