En tres meses la aerolínea rusa Aeroflot podría empezar a desmantelar algunos de sus aviones para obtener piezas de repuesto debido a una escasez, informó la agencia Bloomberg.
"La gran mayoría de los más de 350 aviones del grupo son modelos de Airbus o Boeing, y Aeroflot se enfrenta a un inminente déficit de piezas. Los especialistas en datos de la aviación de IBA estiman que las aerolíneas rusas tienen suministros para tres meses y luego pueden empezar a desmantelar aviones para obtener piezas [de repuesto]", advierte el medio de comunicación estadounidense.
Según Bloomberg, los intentos de sustituir las importaciones con aviones de pasajeros de fabricación rusa no pueden compensar el déficit.
El 7 de abril, el Departamento de Comercio de EE.UU. privó a las aerolíneas rusas Aeroflot, Utair y Azur Air no solo del acceso a los productos procedentes de EE.UU., sino que también prohibió a otros países reexportar productos estadounidenses. Estas restricciones estarían vigentes durante 180 días y pueden ser prorrogadas en el futuro. Por su parte, Aeroflot declaró que sigue operando de acuerdo con su programa de vuelos. La aerolínea rusa afirma que operaría en cualquier circunstancia.
El 24 de febrero, Washington impuso restricciones a las exportaciones de productos de la industria aeronáutica a Rusia. Todas las aeronaves fabricadas en Estados Unidos o las que tienen más de un 25% de piezas de origen estadounidense deben obtener una licencia especial antes de ser entregadas a Rusia o Bielorrusia.